EL VOYERISTA
¿La hora de las
encuestas?
Por Alfredo
Guzmán
A las 18 horas, que se realizó esta columna,
aún no tenemos los resultados electorales en la elección para Presidente de
México.
Esta elección federal, sin duda permitirá
establecer con cierta claridad, de qué tipo, nivel, calidad y certeza son los
estudios demoscópicos que realizan las
encuestadoras en el país, luego de que en todas las encuestas conocidas, el
candidato puntero Enrique Peña Nieto, siempre ganó. Pero si los resultados
electorales, son adversos o diferentes a los datos que manejaron las
encuestadoras, habrá que exigirles, una mayor responsabilidad social. Las
encuestas son estudios científicos, cuyos resultados, permiten a los partidos y
a los candidatos, tomar medidas para enderezar sus estrategias o simplemente
adecuarlas. No suplen a las elecciones, nunca.
El resultado que surja del cierre de las
casillas y de la votación que millones de mexicanos, quienes con su presencia
en las urnas, permitirán establecer con certeza, si las encuestas son un
referente efectivo o simplemente habrá que definir, si las mismas son
utilizados como elementos propagandísticos, que venden las empresas
demoscópicas, en vez de ser herramientas informativas en las que los
ciudadanos, pudieran confiar.
Lo ideal, es que el resultado de estas
elecciones federales, tengan un acercamiento a los estudios de imagen y
preferencia electoral, que nos vinieron diciendo las encuestas.
Por lo pronto, en lo que se refiere a los
resultados electorales en los estados de la República, las encuestadoras,
fueron casi certeras. Por ejemplo, en el Distrito Federal, las encuestadoras,
dieron datos, desde el principio, que al final de la elección, se manifestaron
en los resultados. Lo mismo ocurrió en Jalisco y en Chiapas y Yucatán, donde el
Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue el ganador. El resultado de las
encuestas que se conocieron desde antes en el estado de Guanajuato, tuvieron
una coincidencia efectiva con los estudios de imagen y preferencia electoral y
en donde el Partido Acción Nacional fue el triunfador.
Y si los resultados, a nivel federal, se
reflejan en los resultados en la elección a presidente de México, permitirán
tener una mayor confianza en las encuestadoras.
Sobre todo, porque las encuestadoras, en
México han tenido un comportamiento irregular, que en muchos casos y en
ocasiones han sido tachadas como manipuladas, y en vez de ser instrumentos de
información, han sido instrumentos propagandísticos, que las empresas venden a
los partidos, pero en el fondo son burdos engaños contra la sociedad.
Lo realmente importante, en estas elecciones,
es la lección cívica que nos ha establecido la misma sociedad. La sociedad en
su conjunto, son quienes organizan, promueven, instalan, realizan el cómputo y
organizan todo el proceso electoral, coordinado por las autoridades
electorales, ya federales o ya estatales y municipales.
Pero a su vez, la sociedad, es la que sale a
votar y con su elección, plural, democrática y todo, es la que define quién
gana y quién pierde.
Lo anterior, nos indica que de acuerdo a la
participación ciudadana, hay resultados sorprendentes, como en Chiapas, donde
se habla de un 70 por ciento de participación, elemento que supone una alta
participación política electoral.
Ni la lluvia, ni el calor, o las largas filas
que ocurrieron por las mañanas, por ejemplo, en el estado de Guerrero, hicieron
desistir a los miles de ciudadanos, que acudieron a las casillas de votación.
Lo cierto, es que lamentablemente, todos los
partidos hicieron, infinidad de trampas, con el propósito de convertir sus
triunfos en certezas y se dedicaron a comprar votos, a quienes los vendieran.
Las estrategias de los partidos, fueron con propósitos claros, de alcanzar el
triunfo a como dé lugar, sin mediar un poco, el daño que le hacen a la
democracia, incipiente, pero al final de cuentas, es lo que tenemos hoy.
Y cuando digo todos los partidos, de digo
todos, mismos que sin rubor, sin un mínimo de ética, forzan los triunfos
electorales, sobre el hambre de muchos mexicanos. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.