Estas prendas pueden
generar problemas en cuanto a la higiene íntima de las mujeres... Aquí te
explicamos qué debes tomar en cuenta para tener un buen aseo personal
CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La higiene personal es un tema de suma
importancia para todas las personas, pero en especial para las mujeres cuando
se habla del aseo íntimo.
La
higiene personal es un tema de suma importancia para todas las personas, pero
en especial para las mujeres cuando se habla del aseo íntimo.
La
doctora Angélica Illescas Arana, especialista en ginecología y obstetricia, en
entrevista para De10.mx, nos platica que el término de higiene como tal,
comenzó a utilizarse a partir de 1950; sin embargo, existe documentación que
narra cómo en siglos pasados las personas realizaban su limpieza personal.
Por
ejemplo, se menciona que los romanos pasaban largos periodos de tiempo en las
termas colectivas bajo los augurios de la Diosa Higiea, protectora de la salud.
En el caso de las mujeres egipcias, se explica que ellas tenían sumo cuidado en
su aseo genital, utilizando aceites perfumados para resaltar el aroma natural
de esta parte de su cuerpo.
Otra
anécdota que se cuenta, es que Josefina, la esposa de Napoleón, era muy
cuidadosa y tomaba a diario, largos baños con agua caliente para sentirse
fresca y limpia.
Sin
duda, con el paso de los años, las mujeres han tomado mayor interés y cuidados
para realizar su aseo personal; el cual también depende de la cultura y
sociedad en la que se desarrollen.
No
obstante, tocar el tema de los genitales femeninos aún puede ser un tabú en
muchas familias, por lo que las chicas pueden crecer desinformadas acerca del
tema y es por este motivo, que en muchas ocasiones pueden surgir problemas de
infecciones por no tener un aseo adecuado.
La
Dra. Angélica Illescas, nos explica cuáles pueden ser las consecuencias de no
tener una buena higiene personal, qué es lo que tenemos que tomar en cuenta
para realizar un aseo adecuado en las partes íntimas, así como algunas
recomendaciones para que los genitales tengan una buena salud.
La
especialista explica que hay ciertos factores que pueden provocar un cambio de
PH en esta zona, como puede ser el calor y humedad, mismos que pueden generar bacterias
y hongos que lleguen a ser una infección vaginal.
"La
candida albican es un microorganismo que es un hongo y que es de la flora
normal, es decir, se puede encontrar en cualquiera, pero el problema es que si
nosotras tenemos una mala higiene o damos condiciones que favorecen el cambio
de PH, provocamos que esta candida aumente de tamaño de una manera muy
significativa, lo que va a generar un cuadro infeccioso: ardor, comezón e
irritación".
Además,
comenta que una infección vaginal mal atendida puede llegar ser causa de
muerte. "Una infección puede ser tal simple como que te dé únicamente
comezón o ardor, o puede ser tan grave que te provoque esterilidad o enfermedad
pélvica inflamatoria, que genera un absceso que puede romperse y generar
peritonitis y con ello, septicemia, una infección generalizada del organismo
que, por ende, puede llegar a provocar la muerte".
Pero
para evitar llegar a esos extremos, innecesarios, la opción es tener una buena
higiene personal. En la actualidad, es necesario utilizar productos
especializados para la zona íntima, la ginecóloga menciona el Gyn-Phy, un producto que es para el baño diario. Éste se
debe aplicar en los genitales, separen los labios vaginales y al final enjuagar
con abundante agua.
Del
mismo modo, menciona que muchas veces las mujeres comienzan con síntomas y los
dejan pasar, es entonces que se convierten en infecciones; en este caso, lo que
la Dra. Angélica recomienda, es que se atiendan esas molestias para evitar que
proliferen los hongos con productos especializados, como el gel Gyn-8.
Estos
productos contienen acido láctico y agua termal, sustancias que ayudan a que el
PH de la zona permanezca estable y con eso, evitar los cambios que favorecen el
crecimiento de microorganismos y las infecciones vaginales.
En
cuanto al periodo de menstruación, la especialista señala que es importante que
las toallas sanitarias sean cambiadas constantemente y en el caso de los
tampones, aún con más frecuencia; además de que el baño diario es
indispensable, porque la sangre es un excelente medio de cultivo para
microorganismos.
A
continuación te enlistamos algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta
en cuanto a tu higiene íntima:
- No usar ropa muy ajustada. Las prendas muy entalladas no permiten la adecuada ventilación de los genitales y generan mayor calor en la zona y con ello, que se empiecen a reproducir los microorganismos.
- No usar tangas. Esta prenda es muy incómoda para la zona íntima, ya que está en constante roce con el área vulvar, lo cual provoca inflamación e infecciones.
- No usa jabones perfumados. Los jabones que comúnmente utilizamos pueden agredir el tejido y cambia el PH de la zona, generando síntomas como ardor, comezón e irritación. Es mejor utilizar un producto especializado en la higiene íntima.
- Después de la ducha diaria, también es importante secar perfectamente esta zona, porque así evitamos la humedad en exceso. Hay que secar con la toalla y no con papel porque se pueden quedar residuos,
- Lo más recomendable es utilizar ropa interior 100 por ciento de algodón, porque absorbe la humedad y evita que la zona permanezca húmeda y con ello el crecimiento de microorganismos.
- La utilización de pantiprotectores sólo se recomienda cuando exista flujo vaginal y no de uso diario, ya que evita la adecuada ventilación.
De
acuerdo con la Dra. Angélica Illescas, Ginecóloga y Obstetra, es importante que
toda mujer mantenga una higiene íntima adecuada para sentirse más cómoda y
favorecer su salud. Además exhorta a todas las mujeres a ser muy observadoras y
estar alertas ante cualquier cambio que presente su zona íntima y acudir con su
doctor.
¿Te parecen cómodo usar tangas?
¿Utilizas productos especiales para tu zona íntima?
Fuente: Agencias
Junio/11/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar