Busca IFE lavado de dinero en precampañas - Libertad Guerrero Noticias

Busca IFE lavado de dinero en precampañas

El consejero presidente de ese instituto, Leonardo Valdés, dijo que continuarán revisando los documentos para establecer si existe algún reporte por el sistema financiero por efectuar operaciones irregulares

http://www.milenio.com/media/d16/473d0fffce9c048d94b985e247d8bd16_int470.jpg

CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El Instituto Federal Electoral informó que a través de su Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, revisó y continuará revisando los expedientes de siete mil 805 “personas políticamente expuestas” para prevenir el lavado de dinero.
En un mensaje a los medios, el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita detalló que las investigaciones fueron el resultado del análisis de cuatro mil 240 informes de precampaña que recibió el órgano el pasado 16 de marzo.
Acompañado de todos los consejeros electorales, Valdés Zurita aseguró que a través de un procedimiento de análisis el órgano electoral revisó y continuará revisando los expedientes para establecer si existe algún reporte por el sistema financiero por efectuar operaciones irregulares.
“A través de un procedimiento denominado “Análisis de personas políticamente expuestas”, el Instituto revisó y continuará revisando los expedientes de 7,805 personas para establecer si éstas han sido reportadas por el sistema financiero por efectuar operaciones inusuales o relevantes para prevenir y detectar lavado de dinero” puntualizó el presidente del IFE, Leonardo Valdez.
Asimismo aseguró que IFE ha trabajado para atender las quejas y denuncias que han sido presentadas por partidos y ciudadanos en materia de financiamiento y gasto; sin embargo aclaró que carece de atribuciones para investigar o sancionar los delitos electorales como son la compra y coacción del voto.
Agregó que en lo que va del año el IFE ha recibido 63 quejas en materia de fiscalización, de las cuales 23 han sido ya resueltas y las 40 restantes están siendo desahogadas, de acuerdo a la complejidad de cada caso.
En este sentido, resaltó que entre las investigaciones pendientes las presentadas por rebase de topes de gastos de campaña por los recursos depositados por Monex para la promoción del candidato del PRI Enrique Peña Nieto, así como por el uso indebido de recursos y rebase de tope de gastos de campaña, a través de la entrega de Monederos MONEX para el pago de representantes generales y de casilla del PRI, para la compra del voto a favor del candidato priista.
La obtención de recursos no declarados a través de asociaciones civiles y movimientos sociales; así como por cuentas bancarias no declaradas a nombre de la C. Yeidckol Polevnsky, para financiar al candidato del a Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: Milenio
Junio/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.