La manifestación tuvo
lugar en Kabul, tras el asesinato por los talibanes en un pequeño poablado de
una mujer, Najiba, de 22 años, por adulterio
KABUL
(www.libertadguerrero.net).- Un centenar de afganos, en su mayoría mujeres
implicadas en la lucha por sus derechos, se manifestaron hoy en Kabul para
protestar contra la reciente ejecución filmada de una de ellas, acusada de
adulterio.
La
víctima, Najiba, de 22 años, fue asesinada por unos diez disparos delante de un
centenar de hombres, reunidos para asistir a su muerte en un pequeño poblado de
la provincia de Parwan, a un centenar de kilómetros al norte de Kabul.
La
ejecución sumaria tuvo lugar después de que fueron recitados versículos del
Corán condenando el adulterio. La ejecución fue saludada con gritos de
"viva el islam" y "vivan los muyahidines".
Las
autoridades afganas indicaron que los verdugos eran talibanes, habituados a
este tipo de castigo cuando estaban en el poder (1996-2001). "Queremos
justicia", gritaban las manifestantes, que desfilaron entre el ministerio
de las Mujeres y la plaza Zanbaq, a unos cientos de metros de la presidencia.
"La
ejecución de una mujer por los talibanes es un crimen. El gobierno debe hacer
todo para poner a los culpables a disposición de los tribunales. Es su deber
hacer justicia, estimó Shyikai Karaojail, una parlamentaria.
Las
manifestantes también llamaron al presidente Hamid Karzai y a su gobierno a
actuar en favor de la causa de las mujeres en lugar de sólo manifestar su
emoción por los hechos que las afectan.
Sahar
Gul, una adolescente de quince años, liberada en enero después de ser torturada
por la familia de su marido durante seis meses en un subterráneo y cuyo caso
provocó conmoción mundial, participó en la manifestación, junto a una muchacha
con el rostro quemado por el ácido por haber rechazado un matrimonio forzado.
Crímenes
odiosos perpetrados contra las mujeres se registran cada mes en Afganistán,
sobre todo en los campos regidos por las tradiciones. Según la ONG Oxfam, 87%
de las afganas afirman haber sido víctimas de violencias físicas, sexuales y
sicológicas o un matrimonio forzado.
La
sociedad civil afgana acusa a su gobierno de duplicidad, denunciando el hecho
que éste reivindica la causa de las mujeres para "seguir recibiendo"
ayuda internacional pero escucha "en la práctica" las "demandas
de los elementos extremistas".
A
comienzos de marzo, el presidente Hamid Karzai apoyó al Consejo de los ulemas,
la más alta autoridad religiosa, cuando éste declaró que "el hombre el
fundamental y la mujer es secundaria".
Fuente: AFP
Junio/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.