BOLIVIA
(www.libertadguerrero.net).- La Organización
de Estados Americanos (OEA) comenzó anoche su 42 Asamblea General en medio de los ataques de Venezuela y Ecuador contra
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ante el temor de
que se debilite su relatoría Especial
para la Libertad de Expresión.
La
reunión ministerial fue inaugurada en el municipio de Tiquipaya (Cochabamba),
por el presidente de Bolivia, Evo Morales, con un ritual indígena. La propuesta
de reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) será uno de
los puntos de mayor debate, por lo que el secretario general de la OEA, José
Miguel Insulza, pidió a los gobiernos americanos ser “especialmente
cuidadosos” al debatir sobre el sistema interamericano de derechos humanos,
que quieren cambiar Ecuador, Venezuela y otros países.
En
ese contexto, Morales exigió que la CIDH vigile los derechos humanos en EU o,
si no, “mejor que desaparezca”. A la vez, el canciller venezolano,
Nicolás Maduro, insistió en sus críticas al sistema interamericano de derechos
humanos y planteó cambios en la Corte y CIDH.
“Vamos
a entregar un documento y hacer una exposición sobre la decadencia de esto que
llaman sistema interamericano de derechos humanos, de sus instituciones como la
Corte y Comisión que están plegados de los intereses del gobierno de EU”, dijo Maduro en
Tiquipaya, en un foro paralelo a la Asamblea.
“EU
utiliza la Corte y esta comisión (CIDH) para cuestionar los procesos de nueva
independencia de nuestros pueblos. El presidente Hugo Chávez ha planteado la
necesidad de ir a un proceso de denuncia de los convenios que nos atan de la
CIDH”,
agregó el diplomático.
El
presidente de Ecuador, Rafael Correa, tenía previsto llegar en la madrugada de
hoy a Cochabamba por invitación del presidente Morales, para “poner en su
sitio a cierta burocracia internacional”.
Al
respecto, el ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, afirmó ayer que
o la OEA se reinventa, o desaparecerá, y confirmó que Correa defenderá hoy en
Bolivia cambios del sistema interamericano de derechos humanos. O la OEA se
reinventa, o la OEA desaparecerá. No tiene otro camino”, declaró Patiño a
medios bolivianos. “Con los gobiernos progresistas que hay en América
Latina, la OEA no puede seguir así. Está destinada a su desaparición a menos
que acepte su reinvención”.
En
este marco, ayer en el debate preliminar de la AG, Venezuela calificó de
dictadura mediática el papel de algunos medios de comunicación y acusó a
organizaciones civiles de actuar de punta de lanza para desestabilizar a
gobiernos izquierdistas de la región.
“Ciertas
organizaciones hablan de intentos de debilitar el rol de la sociedad civil,
pero nos preocupa los intentos de debilitar a los Estados democráticos para dar
paso a nuevos diseños”, dijo el embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton,
durante el encuentro entre jefes de delegaciones con representantes de unas 400
organizaciones de la sociedad civil y actores sociales.
Unas
24 organizaciones de la sociedad civil de 19 países expresaron su temor a de
que se debilite la función de la Relatoría Especial de Libertad de Expresión.
Las organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe
demandaron a los países miembros de la OEA que garanticen el “funcionamiento
no restrictivo” de la Relatoría, el pedido de reformas formulado por los
países bolivarianos.
“Cualquier
propuesta que debilite su función implica atentar directamente contra las
víctimas o potenciales víctimas de los abusos de autoridad”, declaró Karina Banfi,
secretaria ejecutiva de la Alianza Regional para la Libre Expresión.
El
tema central de la Asamblea es la seguridad alimentaria. En ese sentido, ayer
Insulza advirtió que unos 300 millones de personas en el continente americano,
alrededor de 34% de la población, sufre pobreza.
En
diálogo con empresarios, trabajadores y sectores sociales, Insulza dijo que el
hemisferio está lejos de cumplir con las metas de reducción de pobreza y el
hambre. Añadió que al menos 50% de los habitantes de sectores rurales de
América viven bajo la línea de la pobreza.
Fuente:
Agencias
Junio/04/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.