SIN COMENTARIOS 39
AMENAZAS
MERCANTILES
Por
Rodrigo Huerta Pegueros*
La
CECOP se integró como un movimiento apra frenar las intenciones oficiales para
construir en las tierras que ocupan los ejidos integrantes la hidroeléctrica La
Parota. Su movimiento tuvo y tiene una trascendencia no solo nacional sino
regional y ha sido escenario para que figuras nacionales e internacionales de
los grupos radicales y de la intelectualidad hayan hecho presencia física y
moral. La fuerza de la CECOP no tiene otro asidero que el de seguir invirtiendo
esfuerzos y energías para que los gobiernos inviertan para transformar su
lastimosa realidad que viven los habitantes de dicho territorio. Sin embargo a
últimas fechas este movimientos ee ha convertido en político y ha pretendido
realizar actos contrarios a su misión como es el de exigir al gobierno estatal
su determinación de rechazar cualquier intento de que se construya la
hidroeléctrica, lo cual han conseguido de manera parcial. Pero esto los ha
llevado a saltarse las trancas y crear ahora un grupo de presión para hacer que
autoridades de los tres niveles de gobierno se conviertan en sus mecenas, lo
cual han tenido respuestas positivas de quienes temen ser agredidos por los
dirigentes de la CECOP a quienes no respetan sino que les temen, lo cual dice
mucho de la forma como este movimiento ha cambiado de vestimenta. Ahora, en
esta época de elecciones se han manifestado por hacer que su grupo de presión
vaya a obligar a los demás comuneros y ejidatarios para que voten en la forma
como ellos quieran y no como es la voluntad libre e independiente de cada uno
de los habitantes. Y es tal su desmesura que ahora hasta anuncian que ellos
(los de la CECOP) solo votarán a favor de López Obrador y no a favor de los
demás candidatos de la coalición, tal y como anteriormente amenazaron hacerlo
ante el candidato a la alcaldía, Luis Walton Aburto. Y esta actitud no es
gratuita, pues uno de los mecenas del grupo es el Ayuntamiento de Acapulco y
por lo mismo los votos irán a favor de su candidato, Fermín Alvarado Arroyo,
quien sin ningún rubor declaró que él como candidato si tenía paso libre en
todas las comunidades que son controladas por la CECOP. Por lo mismo, la
amenaza lanzada por la CECOP ya no asusta a nadie y si promueve a risa, ya que
sin duda alguna, cuando pase el domingo y las cartas estén bien definidas, los
dirigentes van a tener que cambiar, como siempre sucede, de opinión y de
mecenas y seguirán, si las autoridades así lo deciden siendo mangoneadas por un
grupo que moralmente no tiene influencia entre la mayoría de la población
acapulqueña e incluso nos atreveríamos a decir que ni siquiera en su mismo
territorio y que todo lo hacen a través de amenazas e intimidación, lo cual los
ha colocado en una línea muy frágil que los puede catapultar hacia los
cubículos de litigio oficial, pues existen denuncias formales en su contra que
todavía no se sabe porqué la procuraduría estatal no hace nada para hacerlas
efectivas. Ya van a terminar las elecciones, la presión política bajará a su
nivel máximo y por lo tanto ahora sí el gobierno tendrá que ponerse a ver mas
por la sociedad y su responsabilidad que por sus intereses de grupo o de
partidos o personales. Solo hay que reiterar que la CECOP no es ni por mucho lo
que era hace tres o cuatro años atrás.
OTRO LEVANTADO
Y
mientras la elección del 2012 se acerca cada día mas, en el estado de Guerrero
la violencia va creciendo y las autoridades no han logrado descifrar la forma
como deben contener al crimen organizado y a la delincuencia común que como
Juan en su casa se pasea sin mayor problema por todo el territorio. Nuevamente
tenemos que desayunarnos con la noticia de que un candidato más ha sido
levantado (secuestrado) ahora en el municipio de Tixtla, él es Rubén Valenzo
Cantor, candidato a la presidencia municipal.
Hasta
el momento nadie ha dicho nada sobre el móvil o las pretensiones de los
sicarios. Y dicen que nadie quiere decir nada porque temen que le pase algo al
candidato pues no tienen seguridad de que la acción de la procuración de justicia
les pueda beneficiar o perjudicar. Lo cierto es que un acto más que muestra a
todo lo que da la forma como se dirimen las controversias en esta entidad lo
cual nos lleva a pensar que estamos a mediados del siglo XIX cuando los
hacendados eran quienes decidían quién si y quien no podrían ser los que
llegaran a los puestos de elección popular. Vaya que nada ha cambiado en esta
entidad, solo el paisaje y desde luego la tecnología.
Como
se ve, las cosas no son ni tan tersas, ni tan cívicas, ni tan democráticas y si
en cambio están críticas, sin el mas mínimo pudor por hacer prevalecer el clima
democrático y los valores que el concepto contiene. Por lo tanto se continúa
privilegiando la siembra del miedo y la incertidumbre y esto podría coadyuvar
para que el abstencionismo se disparara muy a favor de los grupos
reaccionarios, convencionales y amantes del estatus quo.
Pobre de Guerrero.
Las
ideas a tiempo no llegaron a tiempo y mucho menos se hicieron presentes en el
accionar de la política guerrerense.
MARIANO MAREADO
Dicen
que cuando los ciudadanos no tienen una preparación mínima en materia de
ciencia política están mas que puestos para cometer una serie de barbaridades
como la que realizó hace unos días a tras el candidato del PANAL a la
diputación local, Mariano Gutiérrez, quien sin mas ni mas y contando con la
omisión u apoyo del Ayuntamiento local, cerró a su arbitrio una serie de calles
apra realizar un mitin de cierre de campaña y hasta se atrevió a enfrentar a
los reporteros que exigieron el respeto a sus garantías individuales y sobre
todo el libre tránsito para poder realizar sus tareas. Tal actitud le acarreó a
la reportera del Diario 17, Kenia Guzmán una serie de atropellos por parte de
los correligionarios de dicho aspirante a legislador, que por cierto no logrará
llegar a dicha posición y mucho menos cuando actúa como los políticos de antaño
que desde antes de ser lo que pretenden abusan de su poder y el único poder que
tiene este sujeto, es el económico, pues si mal no recuerdo fue él quien
declaró a los periodistas que ‘’es un fan de la educación’’, o sea que no es un
amante de la cultura sino que es un fanático, lo cual no es lo mismo y con ello
muestra y demuestra su falta de cultura. No habrá porqué rasgarse las
vestiduras por este comportamiento, pero si es una muestra de que los falsos
políticos suelen ser peores que los que se hacen en la brega.
Periodista/Analista
Político*
observar@gmail.com
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.