Al participar en un foro de
la ONU, el empresario mexicano sugiere a las naciones con alta deuda pública
vender los activos públicos, subir impuestos, reducir el gasto y elevar la edad
de jubilación hasta los 70 años
GINEBRA (www.libertadguerrero.net).- El empresario mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según la
revista Forbes, asegura que los países con alta deuda pública y déficit elevados sólo tienen tres soluciones para
sanear sus cuentas, además de subir la edad
de jubilación: aumentar
los ingresos, reducir el gasto y vender activos, en especial
infraestructuras.
"Si
se quiere mejorar las cuentas no hay muchas más soluciones que subir los ingresos a través de los impuestos,
bajar el gasto público o vender activos: quien tenga autopistas que las venda,
aeropuertos que los venda, sectores
energéticos que los venda, y así permitirá la inversión privada en sectores estratégicos y ello dinamizará la
economía", sugirió hoy Slim.
Slim fue
el invitado de honor de la serie "Conferencias de Ginebra", que
tienen lugar en la sede de la ONU desde hace tres años y en las que ya han
participado el ex presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, o el ex
gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, entre otros.
Aunque el
título de la conferencia en la que intervino era "¿Cómo están impactando
las nuevas tecnologías en el mundo empresarial y cómo están cambiando el
mundo?", Slim ni siquiera mencionó este tema.
Por el
contrario, en su intervención inicial se dedicó a hacer un repaso de la
evolución humana desde la gran glaciación y, en la posterior serie de preguntas
y respuestas, las cuestiones fueron de muy diversa índole.
Además de
sugerir la "venta de activos públicos", Slim recomendó a los
mandatarios de países con problemas que suban la edad de jubilación hasta los
70 años "porque el límite de 60 se estableció cuando la gente se moría a
los 60 o poco más, ahora vivimos hasta los 85 o los 90".
"Vivimos
en la sociedad del conocimiento, la experiencia y el conocimiento deben
valorarse, por ello se puede ampliar el periodo de vida laboral", agregó.
No
obstante, el exitoso empresario, que vende servicios de tecnología de la
información a más de 250 millones de personas, afirmó que, una vez superada la
barrera de los 60 años, las personas que continuaran trabajando "podrían
hacer jornadas semanales de 35 horas, en lugar de 40" .
Otra
opción planteada por Slim y que esta abierta a todos los empleados sin
distinción de edad sería trabajar tres días a la semana en jornadas de "10
o 11 horas, para tener libres otros cuatro días y dedicarlos a innovar, a
crear" .
Por otra
parte, calificó la red de telecomunicaciones existente actualmente de
"sistema nervioso de esta nueva civilización" .
"Una
civilización generosa y virtuosa que se sustenta en el bienestar de los otros,
en que los otros sean educados y formen parte de la modernidad", resaltó.
Por ello,
aspira a que todo el mundo pueda estar "conectado" y que llegue un
día en que todas las personas cuenten con un terminal telefónico
"inteligente", con conexión permanente a internet, frente a los
actuales celulares, "teléfonos tontos que sólo tienen voz".
"Lo
importante es poder contar con todas las plataformas y hacer uso de ellas
cuando se necesiten", indicó.
Fuente:
EFE
Junio/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.