Pasajeros y tripulación impiden secuestro de avión en China - Libertad Guerrero Noticias

Pasajeros y tripulación impiden secuestro de avión en China

Diez personas resultaron heridas al enfrentarse a seis secuestradores que intentaron apoderarse del aparato de Tianjin Airlines que con cien pasajeros sobrevolaba Xinjiang

http://www.globalmedia.mx/images/upload/73540-origen.jpg

PEKIN (www.libertadguerrero.net).- Diez personas resultaron heridas hoy cuando seis secuestradores, cuya identidad no ha trascendido, intentó hacerse con el control de un avión comercial que sobrevolaba la región autónoma china de Xinjiang (noroeste), un plan que fue abortado por la tripulación y los pasajeros, informa la prensa oficial.
El vuelo, de la compañía Tianjin Airlines y con un centenar de pasajeros, partió de la ciudad de Hotan, en la misma región, a las 12:25 (hora local, 4:45 hora GMT), con destino a la capital regional, Urumqi, y el intento de secuestro se produjo a los diez minutos del despegue, según la agencia Xinhua.
Dos agentes de policía de vuelo resultaron heridos de gravedad al reducir a los secuestradores, y una azafata y siete pasajeros sufrieron heridas leves. Tras el incidente, el avión cambió su ruta y volvió a aterrizar en el aeropuerto de Hotan.
La policía ha abierto una investigación sobre lo ocurrido y ha detenido a los seis sospechosos, si bien no ha trascendido si éstos portaban armas ni se han dado detalles sobre sus identidades.
La región de Xinjiang, del tamaño de Europa Occidental, está poblada por uigures y otras etnias de religión musulmana desde hace siglos y, según el gobierno chino, en ella operan grupos separatistas y terroristas que reivindican la independencia de la zona.
Un hecho similar al de hoy ocurrió en la misma región en 2008, cuando la tripulación de un avión de Southern Airlines frustró un intento de atentado. Entonces, las autoridades culparon de lo ocurrido a las "fuerzas separatistas".
Sin embargo, uigures en el exilio aseguran que Pekín usa la excusa del terrorismo para reprimir la religión y cultura de su pueblo, y defienden que Xinjiang, denominada por ellos Turquestán Oriental, gozó de periodos de independencia hasta que fue definitivamente ocupada por el régimen comunista en 1949.
Junto al Tíbet, Xinjiang es uno de los polvorines étnicos del oeste de China, pero a la vez es una región muy importante y estratégica para Pekín, por su riqueza en petróleo y gas.

Fuente: EFE
Junio/30/2012                  
www.libertadguerrero.net
__________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.