Palabras Mayores
Guerra sucia no ha
bajado a Peña Nieto; AMLO, arriba de Josefina
Por Jorge Romero Rendón
A pesar de llevar más de dos meses de aplicar una intensa guerra sucia y
mediática, con la que los candidatos presidenciales del PRD y del PAN, Andrés
Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, respectivamente, han
tratado de “bajar” al priista Enrique Peña Nieto en las intenciones de voto de
los mexicanos, el candidato del PRI registra una ventaja de 16 puntos sobre el Peje,
y de 17 sobre la panista.
La novedad es que después de nueve semanas y media de intenso tiroteo político
y mediático en contra de Peña Nieto, este no solo conserva su ventaja en las
encuestas y sigue siendo el candidato mejor apreciado por los electores,
sino que se ha demostrado que esa estrategia se le volteó a los estrategas del
PAN, porque la furia de Josefina contra el PRI ha terminado por beneficiar…
al PRD, y el costo ha sido alto: AMLO rebasó ya a la panista y esta va
para abajo en su tercer lugar.
La encuesta difundida por el periódico nacional El Universal registró 43.8%
de las preferencias electorales ciudadanas en favor de Enrique Peña Nieto
(EPN), 27.7% para AMLO, y 26% (con tendencia a la baja) para Josefina
(JVM). Diecisiete y dieciséis puntos de ventaja del priista sobre sus
competidores.
Lo malo es que el PAN está concentrando todas sus baterías y presupuestos
electorales en su candidata presidencial, presionando a los delegados de
dependencias federales en los estados para que usen los programas sociales del
gobierno panista de Felipe Calderón para comprar votos. Y han dejado sin
mayores recursos a sus candidatos para otros cargos federales y locales.
El ejemplo de Guerrero es patético: sin dinero, con apenas unos cuantos
letreros de propaganda, los candidatos panistas ni siquiera hacen campaña.
El coordinador estatal de Josefina, César Quevedo Insunza declara que
buscan 350 mil votos en el estado (aceptando de hecho que no obtendrán una
votación competitiva con PRI o PRD), aunque en los hechos buscan afianzar
aunque sea 100 mil, que todavía se antojan demasiados, ante la inoperancia
de la campaña panista y ante la ausencia de simpatías por los candidatos
“diferentes”.
Lo malo es que doña Josefina no ha aprendido la lección, y como el Peje
le tomó delantera, ahora enfoca sus ataques contra el perredista, lo que le va
a costar una baja más sensible en las encuestas. Ella ya se cayó.
Sin tomar nota de esos errores, los estrategas de AMLO insisten en el
golpeteo contra Peña Nieto y tratan de crear un ambiente derrotista hacia el
priista al difundir encuestas en medios como Reforma, que ha difundido un
sondeo que supuestamente demuestra un empate técnico entre EPN y AMLO, que ha
resultado buen argumento para su proselitismo de a pie, pero que no tiene
credibilidad, dadas las tendencias del resto de las encuestas aplicadas de
forma independiente.
Identificado,
el operador del Peje en universidades…
Ya lo hemos anotado en este espacio: los movimientos anti-Peña y su
hermanamiento con las protestas del colectivo “#Yo Soy el 132” tienen un mismo
origen o al menos un uso político que se ha podido rastrear hasta el equipo de
campaña de López Obrador.
Y uno de sus autores tiene nombre y apellido: se trata de Marco
Antonio Enríquez Ominami, excandidato presidencial de Chile, líder del
Partido Progresista de aquel país, e incluso es cineasta. Él ha sido el promotor
durante años del movimiento estudiantil de Chile, y es un experto en
operaciones de reclutamiento, organización y movilización de grupos con
tendencias de izquierda o autollamados “democráticos”, cuya función principal
es la agitación de masas, infiltrándose y montándose en organizaciones
sociales, universidades y partidos políticos.
De acuerdo con información del periódico El Universal del día de ayer, el
chileno Ominami “ha resultado clave en la campaña lopezobradorista ante la
emergencia de movilizaciones de universitarios que buscan influir en la
vida política” de México.
A un costo millonario, el equipo de Ominami está operando desde hace varios
meses en universidades públicas y privadas, y ha infiltrado operadores en ellas,
de tal manera que hoy están usando el famoso “#Yo Soy el 132” para labores
políticas de agitación y de movilización en contra de Peña Nieto, de empresas
de comunicación que supuestamente apoyan al candidato priista, y han puesto
en marcha todo un calendario de protestas en diversas partes del país.
Hay que recordar que el Peje lleva más de siete años en campaña
(desde la precampaña del 2006 y hasta la fecha) y cuenta con varios equipos de
expertos en operaciones políticas abiertas o encubiertas, en imagen pública,
estrategias de guerra sucia y desestabilización política, lo mismo que en
manejo de medios de comunicación. Y que tiene entre sus principales socios y
patrocinadores al hombre más rico del mundo, Carlos Slim, a la sazón el
principal demandante de concesiones para operar su propia cadena de tv nacional
en México, a su vez en guerra contra Televisa y TV Azteca.
Para que vea que sí hay quienes operan en lo oscuro para convertir al Peje
en el Hugo Chávez mexicano. Pero ¿de dónde saca AMLO tanto dinero para
pagarle a sus asesores extranjeros?
Correo electrónico: rendon59@gmail.com
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.