La cumbre, realizada en Argentina, descarta imponer una sanción económica
al país en tanto no se realicen elecciones democráticas, mismas que están
previstas para abril del próximo año
BUENOS AIRES (www.libertadguerrero.net).- El Mercado
Común del Sur (Mercosur) anunció ayer la suspensión de Paraguay del bloque
comercial hasta que se realicen elecciones que serán supervisadas por la Unión
de Naciones Sudamericanas (Unasur).
La
presidenta de Argentina, Cristina Fernández, explicó los acuerdos de la 43
Cumbre del Mercosur realizada ayer en la ciudad de Mendoza, Argentina, y que
estuvo centrada en la destitución del presidente de Paraguay, Fernando Lugo y
la incorporación de Venezuela al bloque.
“Se
suspende a Paraguay en tanto se lleva a cabo el proceso democrático que
nuevamente instale en ese querido país la soberanía popular en elecciones
libres y democráticas”, dijo al clausurar la cumbre.
La
presidenta aclaró que “no se aplicarán de ningún modo sanciones económicas
porque nuestro objetivo es lograr la mejor
calidad de vida de los ciudadanos”.
También
anunció que, a propuesta
del presidente de Chile, Sebastián Piñera, se creará una comisión en la Unasur
que supervisará el proceso de normalización democrática en Paraguay.
La comisión,
dijo, pretende asegurar los derechos, libertades y garantías de todos los
paraguayos, así como el desarrollo de elecciones libres y democráticas.
“La Unasur
ha demostrado que puede dar resultados efectivos ante situaciones de gran
conflictividad. Sea cual sea el resultado de las elecciones, el Mercosur y la
Unasur lo aceptarán”, afirmó.
Acto
seguido, el canciller argentino Héctor Timerman leyó la declaración final de la
cumbre y que fue firmada por los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay
como miembros plenos del Mercosur.
En el
documento, los tres países advirtieron que la plena vigencia de las
instituciones democráticas es esencial para el desarrollo de la integración
regional.
Por eso,
agregaron, “toda ruptura de orden democrático” como la ocurrida en Paraguay “es
un obstáculo inaceptable” y por lo tanto se suspende a ese país, lo que implica
que perderá temporalmente sus derechos dentro del bloque.
“La
suspensión prevé la limitación en la participación de Paraguay en los órganos
del Mercosur, así como la pérdida del derecho de voto y veto”, precisó.
El
escrito agrega que la medida cesará “cuando se verifique el pleno
restablecimiento del proceso democrático en la parte afectada”.
Las
elecciones presidenciales en Paraguay están previstas para abril próximo.
Por su
parte, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, celebró la incorporación de su
país como miembro pleno del Mercosur a partir de julio próximo, destacó su
“impacto geopolítico” y lo consideró una “derrota” al imperialismo y a las
burguesías.
“Es un
día histórico que hay que conmemorar, hay que celebrar y que tendrá resonancia
geopolítica en primer lugar”, declaró Chávez al canal interestatal Telesur.
Mientras,
el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, José Félix Fernández, dijo
que la decisión del Mercosur carece de “validez formal y legal”, y “deploró” la
incorporación de Venezuela al bloque formado también por Argentina, Brasil y
Uruguay.
En una
rueda de prensa, Fernández agregó que la continuidad del país en el bloque
dependerá del “pueblo paraguayo”, así como de una reflexión del Ejecutivo del
presidente Federico Franco y anunció que su gobierno “promoverá” las acciones
que sean necesarias para dejar “sin efecto” la suspensión.
Fuente: Agencias
Junio/30/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.