HELSINKI (www.libertadguerrero.net).- La compañía finlandesa de
telefonía móvil Nokia despedirá hasta finales de 2013 a 10.000 trabajadores en
todo el mundo, indicaron hoy fuentes de la empresa,
con sede en Espoo (Finlandia).
Nokia,
con una plantilla mundial de 130.000 empleados, anunció un amplio plan
de reestructuración con el que pretende recuperar la rentabilidad perdida en
los últimos meses mediante un fuerte recorte de los costes operativos para
volver a generar ganancias.
Este plan
incluye, entre otras medidas, una reducción del personal en todo el mundo que
afectará al 7,7 % de la plantilla total, así como el cierre de la fábrica de
Salo, la única planta de producción
que Nokia mantenía en Finlandia.
"Los
recortes previstos son una consecuencia difícil de las medidas que creemos que
debemos adoptar para garantizar a largo plazo la capacidad
competitiva de Nokia", señaló en un comunicado el consejero delegado de la
compañía, Stephen Elop.
"Nosotros
no hacemos planes que puedan afectar a nuestros empleados a la ligera, y como
empresa vamos a trabajar incansablemente para asegurar que las personas
afectadas reciban el apoyo, las opciones y el asesoramiento necesarios para
encontrar nuevas oportunidades", añadió.
El
objetivo de Nokia es recortar los costes operativos anuales de su división de
Dispositivos y Servicios hasta los 3.000 millones de euros antes de finales
2013, frente a los 5.350 millones de euros de 2010.
Para ello
se deshará de todos aquellos activos que no considere prioritarios, entre ellos
su filial de teléfonos móviles de lujo Vertu, cuya venta a una empresa de
capital riesgo nórdica fue anunciada hoy oficialmente.
Asimismo,
Nokia anunció una amplia remodelación de su junta directiva que incluye el
despido como ejecutivos de los máximos responsables de mercadotecnia (Jerri
DeVard), de la división de móviles básicos (Mary McDowell) y de mercados
(Niklas Savander).
En el
mismo comunicado, la compañía tecnológica finlandesa corrigió a la baja sus
pronósticos para el segundo trimestre del año debido a que ha vendido menos
"smartphones" (teléfonos inteligentes) de lo esperado, incluidos los
nuevos modelos de la gama Lumia.
Nokia
anunció que espera una caída de su margen de ganancias operativo aún mayor que
en el primer trimestre de 2012, cuando se situó en el 3 % negativo.
Fuente: EFE
Junio/14/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.