ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Minutos después que el PRI denunciara públicamente que el gobierno del estado desvía recursos públicos y humanos para la campaña del candidato del PRD a la alcaldía de Ometepec, el gobernador Ángel Agirre encabezó este jueves la firma de un pacto de civilidad electoral.
Durante el acto que contó con la participación de los partidos políticos, utoridades electorales y militares, se dijo que el objetivo es garantizar la paz y la
tranquilidad en el proceso electoral que se realizará en diez días.
El evento se realizó en las oficinas de la Promotora
Turística del gobierno del estado, donde Aguirre Rivero, sostuvo que a partir
de este jueves y hasta que concluyan los comicios concurrentes se mantendrá una
mesa de seguridad permanente entre los líderes políticos en Guerrero y las
autoridades.
"Creo que somos la primera entidad de la
República que firma un pacto de civilidad con un compromiso firme de todos los
actores políticos porque transitemos en este proceso electoral histórico
también", expresó el gobernador.
Al acto asistieron además autoridades de seguridad
federal como la Secretaría de Marina Armada de México de la VIII Región Naval,
la Comandancia General de la IX Región Militar y de la Policía Federal.
Participaron
el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez; el comandante de la
Novena Región Militar, Guillermo Moreno Serrano; y el comandante de la Octava
Región Naval; Sergio Lara Montellano; así como la procuradora estatal de
Justicia, Martha Elba Garzón Bernal; el secretario de Seguridad Pública
estatal, Guillermo Jiménez Padilla; y el consejero presidente del Instituto
Electoral del Estado de Guerrero, César Ramos Castro.
Líderes
de partidos coincidieron en que en la entidad existe un problema grave de
inseguridad, por lo que pidieron la presencia de fuerzas federales, en especial
el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, para generar condiciones de seguridad
y certeza en los comicios.
El
presidente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, manifestó que “es nuestra
responsabilidad como actores políticos firmar este acuerdo; tenemos enfrente un
problema muy grande que nos rebasa a los partidos, se requiere trabajar en
estricta coordinación”.
Enfatizó
que “la forma de lograr la paz no es a través de las balas, pero en las
regiones hay presiones a los candidatos, a las clases políticas”, y pidió que
las fuerzas federales estén presentes en todo el estado, pues “esto nos da
mayor tranquilidad”.
El
coordinador de la comisión operativa estatal de Movimiento Ciudadano, Mario
Ramos del Carmen, señaló que en lo que va de las campañas, se han presentado
“momentos desagradables para los partidos” y añadió: “hemos tenido la
desgracia, nosotros y otros partidos, pues han sido afectados algunos de
nuestros dirigentes”.
Sostuvo
la importancia de la participación del Ejército Mexicano y la Marina, para que
los ciudadanos se sientan seguros de que será una votación libre, que habrá
vigilancia.
El
secretario general del PRI en el estado, Cuauhtémoc Salgado Romero, subrayó que
es urgente la intervención de la autoridad.
Recalcó
que se deben tomar medidas en algunas regiones, pues ciudadanos y dirigentes
han sido presa de la violencia.
Expresó
que “hay lugares donde me preocupa que las casillas se puedan instalar, sitios
donde andan con toda la libertad los grupos delincuenciales, donde hay todo
menos presencia policiaca”. Citó el caso de Zirándaro, en Tierra Caliente,
donde hay 31 casillas en riesgo de no ser instaladas.
Aseveró
que “es necesaria la presencia de ustedes. Sería muy triste que esto no llegara
a buen fin”.
El
gobernador Aguirre Rivero sentenció que “soy el más interesado que sea un
proceso ejemplar; no vamos a permitir que nadie pretenda empañar la jornada
electoral”.
Reiteró
que existe estrecha coordinación entre fuerzas estatales y federales; que
además se ha efectuado un “mapeo”, con el objetivo de identificar localidades
donde pudiera haber algún tipo de conflicto.
Anunció que partidos
políticos podrán disponer de una línea telefónica de cada institución
responsable de la seguridad, estatal y federal para atender cualquier queja
relacionada con el proceso. También estuvieron presentes Arturo Álvarez Angli,
Alberto Sánchez Martínez, Fredy García Guevara y Andrés Bahena Montero, del
Verde, Panal, PT y PAN, respectivamente.
Según Ángel Aguirre, se castigará a
funcionarios que desvíen recursos
El mandatario guerrerense, Aguirre Rivero se
comprometió a no proteger a funcionarios de su administración que actúen fuera
de la ley, lo anterior luego de una serie de señalamientos en contra de ellos
por parte de líderes de los partidos políticos por el uso discrecional de
recursos públicos en las campañas electorales tanto en el estado como las
federales.
Además el
acuerdo precisa que se ampliará en materia de seguridad las estrategias de
vigilancia en comunidades y municipios a fin de garantizar que antes, durante y
después de los comicios reine la tranquilidad y que la ciudadanía salga a votar
sin presiones ni miedo y que estarán al pendiente de cualquier amenaza que
pueda empañar las elecciones.
Así también, informó que realizan un mapeo de las
zonas de riesgo para evitar posibles conflictos.
"Debemos de borrar es mala imagen de que más
allá de nuestras diferencias ideológicos que son normales en cualquier
democracia haya algo que nos une y nos compromete que es el de mantener la
armonía, la tranquilidad y sobre todo la paz social en el estado de
Guerrero", dijo.
Por Javier
Trujillo
Junio/21/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.