CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Las evaluaciones hechas por muchos
ciudadanos sobre Enrique Peña Nieto han cambiado de forma importante y, en
consecuencia, afectaron sus preferencias electorales. De acuerdo con la más
reciente encuesta en vivienda de El Universal/Buendía&Laredo realizada
entre el 24 y 28 de mayo, Peña Nieto del PRI-PVEM se mantiene como puntero con
43.8% (efectivos), seguido de Andrés Manuel López Obrador del PRD,PT y MC, con
27.7%, y de Josefina Vázquez Mota del PAN, con 26%.
Sin
embargo, la ventaja de Peña se ha reducido a 16.1 puntos porcentuales desde la
medición anterior (cuando la ventaja que mantenía sobre López Obrador era de
24.8 puntos). Esta caída en la brecha entre el primero y segundo lugar se da en
el contexto del surgimiento del movimiento #YoSoy132.
No
sorprende que los efectos de las protestas estudiantiles fueran mayores entre
los jóvenes (de 18 a 29 años), en los que Peña cayó nueve puntos. Tanto López
Obrador como Vázquez Mota fueron los beneficiarios de este movimiento, ambos
crecieron cinco puntos en este grupo.
Entre
los universitarios, López Obrador lleva ahora una ligera ventaja, 33% votaría
por él (aumentando 11 puntos respecto a la medición anterior), mientras que sus
contrincantes cayeron dos puntos cada uno.
Es
notorio también que entre los encuestados que no reportan identificación con
ningún partido, la intención de voto es más alta para López Obrador 23%) que
por Peña Nieto (21%), creciendo cuatro puntos el primero y perdiendo un
porcentaje igual el segundo. Otro grupo que presenta cambios es el de mujeres,
entre las cuales la preferencia por Peña Nieto cayó 11 puntos, situando su
ventaja en siete puntos (respecto a Vázquez Mota).
En
donde se registran cambios importantes es en la opinión de los candidatos. En
la evaluación de Peña Nieto, el número de opiniones positivas ha disminuido y
el de negativas ha aumentado, de forma que el balance de opinión del candidato
del PRI-PVEM es positivo, pero sólo por cinco puntos, registrando una caída de
20 puntos.
A
medida que se acerca el 1 de julio, las opiniones de los candidatos se ven
correlacionadas con la intención de voto, es decir, se tiene una buena opinión
del candidato por el cual se piensa votar y una opinión negativa de los
contrincantes. Por lo tanto, se observan retrocesos en los balances de opinión
sobre Peña Nieto, Vázquez Mota y López Obrador.
En
la medición de los atributos de Peña Nieto, en la mayoría comienza a perder
parte de la ventaja que había mantenido por varios meses. Por ejemplo, aunque
46% aún dice que las palabras de Peña Nieto se escuchan sinceras y espontáneas,
este porcentaje cayó 11 puntos respecto a la medición anterior; 39% y 37% lo
dicen de López Obrador y de Vázquez Mota, respectivamente. Lo mismo sucede con
la percepción de que Peña Nieto cumple lo que promete, que cayó 11 puntos para
quedar en 39%, frente a 35% de López Obrador y 26% de Vázquez Mota. El
porcentaje de encuestados que dice que Peña Nieto estaría siempre en conflicto
con sus rivales aumentó a 26%, 6 puntos más que la medición anterior, mientras
que el porcentaje que lo dice de López Obrador bajó 5 puntos para alcanzar 34%.
Opinan sobre las marchas
Finalmente,
45% de los encuestados se enteró de las protestas y marchas estudiantiles.
Entre ellos, 62% escucharon que se trataba de una protesta contra Peña Nieto o
el PRI y sólo 3% dijo que se trataba de una protesta contra las televisoras.
Entre el total de los encuestados, 4 de 10 dijeron que las marchas no intentan
favorecer a ningún candidato (40%), mientras que 20% dijeron que favorecen a
López Obrador y 14% a Vázquez Mota. Al preguntar si alguna de las televisoras
favorece a un candidato en particular, 42% dijo que Televisa favorece a Peña
Nieto, mientras que 21% lo dijo de TV Azteca. Casi la mitad de los encuestados
aprueba las protestas y marchas de los estudiantes (47%), mientras que la
tercera parte las desaprueba (32%).
En
síntesis, las últimas semanas han significado para el candidato del PRI-PVEM
una caída de 9 puntos en su ventaja respecto al segundo lugar. La ventaja se ha
reducido, no sólo en la preferencia electoral, sino en balance de opiniones y
atributos. Casi la mitad de los mexicanos saben de las manifestaciones en
contra del ex gobernador mexiquense.
Fuente:
El Universal
Junio/04/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.