¿A dónde va el 17% de nuestros ingresos? - Libertad Guerrero Noticias

¿A dónde va el 17% de nuestros ingresos?

 http://www.lajornadamichoacan.com.mx/wp-content/uploads/2012/05/dinero-1.jpg

CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- BBVA Bancomer estimó que los mexicanos destinan el 17.7% de sus ingresos al pago de deudas, entre las que se incluyen consumo y vivienda.
En el año 2000, los mexicanos canalizaron 6.7% de su salario para saldar sus adeudos, mientras que en el 2011, la cifra casi se triplicó.
Adolfo Albo, economista jefe para México de BBVA precisó que en 2011, la estructura del pago de intereses de una hipotecara significó 24.4% del adeudo, mientras que en consumo la cifra llegó a 75.6%.
En el año 2000, la composición fue a la inversa, el 60.5% para vivienda y 39.5% se destinó para consumo.
Entre el 2000 y 2011 se registró un crecimiento en el saldo del crédito a familias, el que pasó de 8.7% a 16.3%.
El segmento más dinámico fue consumo que creció 353% en 11 años. El promedio anual fue de 32.1%.
Él financiamiento a la vivienda avanzó 122%, con un incremento anual de 11%.
En conferencia de prensa, el especialista precisó que al incrementarse el monto del financiamiento también creció el servicio de deuda, sin embargo, afirmó que se requiere mayor información para conocer con detalle este dato.
Adolfo Albo pronosticó que en este año la banca registrará un crecimiento promedio anual de 14.8% en términos nominales y de 10.5% en términos reales.
Este nivel se sustentará en la expectativa de que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá 3.7%.
Recalcó, a tres años y medio del inicio de la crisis internacional, la banca en México opera con normalidad.
En consecuencia, agregó, el sistema está listo para adoptar las disposiciones sobre capital y liquidez de Basilea III.
Afirmó que las fortalezas financieras y operativas de la banca contribuyen a consolidar la reputación a nivel global como una base para la sana expansión de los préstamo.
Insistió que las mejores perspectivas crediticias permearán en la colocación de más financiamiento entre las Mipymes.
Adolfo Albo dijo que siguen el comportamiento de los créditos de nómina, “pero hasta ahora no hay ningún riesgo”.

Fuente: El Universal
Junio/22/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.