SAO PAULO (www.libertadguerrero.net).- Ayer hubo una fiesta de colores,
brillos y plumas en Sao Paulo durante el 16 Desfile del Orgullo Gay, uno de los
mayores del mundo, en el que más de tres millones de personas, según los
organizadores, protestaron contra la exclusión y los prejuicios hacia los
homosexuales.
Con el
lema “La homofobia tiene cura: educación y criminalización”, la marcha comenzó
pasado el mediodía en la avenida Paulista, el corazón financiero de Sao Paulo,
que recibió una avalancha de drag queens, diablitos, mujeres maravilla,
marineros, plumas y lentejuelas.
Aunque
también, muchas personas que solo querían mirar o acompañar más discretamente
el desfile, organizado por la Asociación de lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales de Brasil.
“¡Vamos a
comenzar, a divertirnos, a bailar, vamos con la parada más grande del mundo!”,
exclamó la animadora desde lo alto del escenario para dar inicio a la decimosexta
edición del desfile con el himno brasileño en clave electrónica, que todos
bailaron y cantaron.
Un año de
logros
El
movimiento gay de Brasil celebra que el Supremo Tribunal Federal, la máxima
autoridad de justicia del país, haya reconocido en mayo del año pasado la
“unión estable” de parejas del mismo sexo como una entidad familiar,
garantizándoles los mismos derechos que a las heterosexuales.
Esta
decisión ha dado pie a que parejas homosexuales puedan ser reconocidas como un
matrimonio, aunque aún en Brasil no existe una ley federal que lo permita y
esto queda a la acción de las justicias regionales.
“La
situación de los homosexuales está mejorando, la comunidad gay vive ahora un
poco mejor y hemos conseguido más espacio”, comentó Ana Paula, una drag queen
que vino desde el estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil, para
participar del desfile del domingo.
“La
sociedad brasileña es prejuiciosa, pero menos mal que está cambiando. Y eso es
gracias a la visibilidad de nuestro movimiento”, contó Donatella, un altísimo
travesti que forma parte de una iglesia cristiana en Sao Paulo que acoge a las
minorías sexuales.
Pero el
manifiesto de la 16 Marcha del Orgullo Gay, que pide una ley para criminalizar
las agresiones contra homosexuales, dice que 266 miembros de esta comunidad
fueron asesinados en 2011.
Pese a la
situación anterior, catorce camiones con música a todo volumen de Shakira,
Madonna o Gloria Gaynor más un amplio repertorio electrónico animó a los
participantes, que bailarón bajo el primer cielo azul que Sao Paulo exhibió en
varios días.
Claves:
Más de 2
mil policías y efectivos de seguridad resguardaron el desfile, para evitar que
grupos de Skinheads (cabezas rapadas) boicotearan el evento, informaron las
autoridades.
Cinco
hospitales de campaña fueron instalados en las cercanías para atender
eventuales emergencias y se programó un ciclo de debates sobre las políticas
homosexuales del gobierno.
La
Alcaldía de Sao Paulo repartió 700 mil preservativos entre los participantes,
en una campaña de prevención de enfermedades sexualmente transmisibles entre la
población.
Fuente: AFP
Junio/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.