CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El
presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, confirmó que esta semana habrá
pacto de civilidad entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la
República, con el compromiso de respetar el resultado de las elecciones
presidenciales de este domingo y no generar actos de violencia.
Los aspirantes presidenciales del PRI, Enrique Peña
Nieto; PAN, Josefina Vázquez Mota; PRD, Andrés Manuel López
Obrador, y de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, acudirán a firmar el pacto a la
sede nacional del IFE, una vez que hayan cerrado sus respectivas campañas.
“La idea es que en cuanto la señora candidata y los
señores candidatos terminen su trabajo proselitista hayan cerrado sus campañas,
podamos contar con su presencia aquí en el IFE para llevar a cabo la firma”,
estableció.
El árbitro electoral reveló que ya tuvo
comunicación telefónica con los coordinadores de campaña y con presidentes de
los partidos políticos de cada uno de los abanderados presidenciales y se
acordó que en el curso de esta semana se firmará el acuerdo en el IFE.
Durante un taller para medios de comunicación,
Valdés Zurita aseguró que uno de los retos más importantes del IFE es dar
credibilidad a los resultados electorales para lo cual hará valer la ley y
cumplirá con los plazos marcados.
Valdés Zurita detalló que el mencionado pacto
establece el reconocimiento a la legalidad del proceso electoral y un llamado a
la participación ciudadana en los comicios.
“El documento que estamos elaborando implica varias cosas, entre ellas el compromiso de los candidatos a acatar los resultados que dé a conocer el IFE y el Tribunal Electoral”, explicó.
“El documento que estamos elaborando implica varias cosas, entre ellas el compromiso de los candidatos a acatar los resultados que dé a conocer el IFE y el Tribunal Electoral”, explicó.
De igual manera, Valdés Zurita abundó que el pacto
establece un compromiso de los candidatos y partidos para respetar la
legalidad y erradicar cualquier acto de violencia el próximo domingo cuando se
realizarán las elecciones federales y concurrentes en siete entidades del país.
El árbitro explicó que se prevé el que los
candidatos presidenciales puedan realizar una reflexión una vez que se firme el
pacto, pero sin hacer ningún llamado a voto, pues se pueden hacer acreedores a
una sanción, ya que estará vigente el periodo de veda electoral que
inicia el 28 de junio.
LLAMADO a medios. El consejero del Instituto Federal
Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, llamó a los medios de comunicación a difundir
de manera profesional los resultados electorales de la jornada del 1 de julio
próximo, a fin de contribuir a la gobernabilidad y estabilidad del país.
Asimismo se ufanó de que el Programa de Resultados
Electorales Preliminares (PREP) es el más transparente generado por el IFE en
las dos últimas décadas y sostuvo que en la noche del día 1 se darán a
conocer los resultados de la elección presidencial con base en el Conteo
Rápido, “cualquiera que estos sean”.
“Transparencia y difusión oportuna será lo que
caracterice al IFE en esta jornada electoral”, indicó.
El árbitro electoral recordó que “en años
pasados México vivió meses de incertidumbre, primero por falta de información y
después por la manipulación de la información preliminar”, por lo cual confió
en la responsabilidad de todos los actores políticos, incluidos medios de
comunicación para contribuir a la gobernabilidad y a la estabilidad política
del país.
“A ustedes los medios de comunicación les toca
publicitar, analizar y difundir lo que vean en el PREP con responsabilidad y
profesionalismo”, demandó.
Este 1 de julio, expuso, será la elección más grande
y compleja del país, no sólo porque podrán votar 79.4 millones de ciudadanos,
sino porque estará en juego el más grande poder político en la historia de
México, por el número de cargos que se disputan.
Valdés Zurita inauguró la Macro Sala de Prensa que funcionará para el proceso electoral del 1 de julio acondicionada en una enorme carpa de tres mil 220 metros cuadrados de superficie, donde se instalaron 900 computadoras para igual número de representantes de los medios de comunicación.
Valdés Zurita inauguró la Macro Sala de Prensa que funcionará para el proceso electoral del 1 de julio acondicionada en una enorme carpa de tres mil 220 metros cuadrados de superficie, donde se instalaron 900 computadoras para igual número de representantes de los medios de comunicación.
Fuente: Notimex
Junio/26/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.