Desde la franja de la
región costachiquense que va desde el municipio de Cuajinicuilapa, pasando por
Acapulco y hasta Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande, es
considerada como zona de alerta
ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Ante la inminente llegada del
huracán “Carlotta”, que se ha intensificado a categoría II, y aproximándose por
la franja costera entre Oaxaca y Guerrero, Protección Civil del estado informó
que 369 refugios temporales están ubicados en las regiones de Acapulco, Costa
Chica y Montaña y listos en caso de ser requeridos por la población en caso de
contingencia.
De
acuerdo con el informe de Protección Civil en el estado indicó que desde la
franja de la región costachiquense que va desde el municipio de Cuajinicuilapa,
pasando por Acapulco y hasta Tecpan de Galeana, en la región de la Costa
Grande, es considerada como zona de alerta.
Además se
indica que debido al paso del huracán “Carlotta” por el océano pacífico, PC
aseguró que en el centro de monitoreo se está realizando un seguimiento
permanente del fenómeno meteorológico, el cual en las próximas horas podría
dejar sentir su fuerza con el viento y una importante precipitación pluvial que
afecta la costa de Guerrero y una parte de la Montaña.
Se
asegura que de los 369 refugios temporales, en la Costa Chica se encuentran
151; en Acapulco 109 y en la Montaña 59, aunque en cada población se ha
difundido la ubicación exacta de cada uno.
El filo
de las 19 horas se indica que “Carlotta” se encuentran ubicada aproximadamente
a 100 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca y a 450
kilómetros al este-sureste de Acapulco y presenta un desplazamiento de 19
kilómetros por hora y tiene vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y
rachas de hasta 205 kilómetros con un diámetro del ojo de 55 kilómetros.
Por su
parte la alcaldesa, Verónica Escobar Romo, activó esta tarde el plan de
contingencia del gobierno municipal en materia de protección civil, ante la
evolución del huracán “Carlotta”, quien alcanzó la categoría II en la escala
Saffir-Simpson y que se acerca a las costas de Guerrero.
Indicó a
funcionarios que integran del Consejo Municipal de Protección Civil y
responsables de las 25 zonas que están bajo vigilancia en Acapulco a emprender
de forma inmediata recorridos de campo y de supervisión con trabajo preventivo.
“Estos trabajos se mantendrán vigentes durante toda la temporada de lluvias, en estrecha coordinación con el gobierno del estado y las instancias federales”, dijo.
“Estos trabajos se mantendrán vigentes durante toda la temporada de lluvias, en estrecha coordinación con el gobierno del estado y las instancias federales”, dijo.
El
director de Protección Civil en Acapulco, Melquiades Olmedo Montes precisó que
existen 92 sitios de alto riesgo, 115 de riesgo, además de 35 zonas inundables,
con un censo de mil 323 viviendas ubicadas en zona de alto riesgo y 851 en zona
de riesgo, lo que representa un aproximado de más de 14 mil personas que están
siendo notificadas por las autoridades.
Por
Javier Trujillo
Junio/15/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.