ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano pidió ayer en
Acapulco a los jóvenes decidir su voto por las propuestas, no por una cara
bonita o por una cuestión de género.
“Exijan que hagan propuestas, que no sea la
buena imagen de un anuncio de televisión lo que los lleve a votar por uno o por
otro”, dijo.
Cárdenas
Solórzano asistió ayer como conferencista al segundo Congreso Internacional de
Derecho y Juicios Orales, que se llevó a cabo en el salón Acapulco del hotel
Calinda, donde participó con la conferencia Proceso electoral 2012.
En
la ronda de preguntas y respuesta surgió el tema de la imagen de los
candidatos, y una de las asistentes dijo que primero apoyaba a Josefina Vázquez
Mota por cuestión de género, pero cuando se dio cuenta que usaba aretes de 80
mil pesos se fue con Enrique Peña Nieto por guapo, pero se dio cuenta que gasta
mucho en publicidad y al final se fue con Andrés Manuel López Obrador.
Después
de escucharla, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal pidió que ojalá el
voto del primero de julio no se emita pensando si el candidato tiene o no una
cara bonita.
“Ojalá el voto no lo den pensando en que el
candidato tiene o no cara bonita, yo no sé si tiene cara bonita o no, lo
decidirán ustedes, pero ojalá no sea eso el voto, ojalá el voto no lo den
porque en los anuncios de televisión haya una buena imagen o esté bien
equilibrado el color, ojalá el voto lo den razonando qué consecuencias puede
tener para ustedes, para su familia, para la población donde radican, que
tampoco den el voto porque sea hombre o porque sea mujer, si el hombre o la
mujer tienen una posición contraria a lo que ustedes piensan que nos conviene a
la mayoría de los mexicanos, no, den el voto al hombre o la mujer que tenga la
mejor propuesta, pero no por su género”, dijo.
En
su participación, Cárdenas expresó que los candidatos a la Presidencia de la
República por el PRI, Enrique Peña Nieto, y por el PAN, Josefina Vázquez Mota,
no ofrecen un modelo de desarrollo para el país, de empleo y en donde lo más
importante sea elevar los niveles de desarrollo de la población, aprovechar los
energéticos y reconstruir la banca comercial.
“No veo esto en los anuncios de radio y
televisión que nos están bombardeando”, expresó.
Dijo
que está convencido de que la mejor opción para el país es Andrés Manuel López
Obrador, porque en los 30 años en que el PRI y el PAN han impulsado una
política neoliberal las condiciones de vida de la población no han mejorado,
por lo que es necesario hacer las cosas de manera “diferente”.
“El PRI y el PAN han venido aplicando una
política en general que no ha elevado las condiciones de vida de la población,
y no veo porqué de un día para otro estos partidos vayan a cambiar o modificar
su compromiso, el este modelo de país que han venido instrumentando en los últimos
30 años, entonces yo veo que la única propuesta que se ha venido haciendo de
manera diferente en el 2006, en el 2000, en 1994, pues es la que ha surgido de
los sectores progresistas del país que hoy pudieran estar representados en el
Movimiento Progresista, creo que es la mejor opción que tenemos”, dijo.
Sostuvo
que el candidato de Movimiento Progresista, coalición que integran PRD, PT y
Movimiento Ciudadano, “tiene propuestas consistentes de cómo enfrentar los
problemas del país”.
El
ex candidato presidencial del PRD dijo que espera que el proceso electoral sea
tranquilo y no que vaya a haber conflictos postelectorales, “espero que los
votos se cuenten bien y sea la voluntad mayoritaria la que diga cómo se integre
el Congreso y quién será el próximo presidente de la República, espero que sea
una participación alta”.
Opinó
que con el bombardeo de spots de los candidatos “poco se dice y poco se
propone”, por lo que pidió a los asistentes, en su mayoría jóvenes estudiantes
de derecho, que analicen propuestas, objetivos e instrumentos de los
candidatos para resolver los problemas que tiene el país.
El
PAN con Josefina Vázquez Mota, a quien no mencionó por su nombre, dijo que
ofrece seguir las mismas políticas de las dos últimas administraciones.
“No hay deslinde de las políticas del Estado.
No hay una propuesta integral, consistente, que nos diga qué modelo de país se
pretende desarrollar y con qué medidas e instrumentos van a enfrentarse los
problemas del país”, señaló.
Del
candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, a quien tampoco mencionó por su nombre,
dijo que no ha presentado una propuesta integral de hacia dónde quiere conducir
el país.
“Yo diría que no nos están haciendo falta los
compromisos puntuales; las escuelas, puentes o caminos son importantes y son
necesarios, yo no lo pongo en duda, pero lo que me parece es que no corresponde
a un proyecto, que nos diga si todos los mexicanos pueden tener un trabajo
digno que les permita tener un ingreso suficiente, seguridad social para todos,
acceso a la educación, yo no veo estos compromisos por parte de quienes están
haciendo estos compromisos puntuales”, dijo en referencia a Peña Nieto.
Insuficiente
la guerra contra el narcotráfico
En
su intervención Cuauhtémoc Cárdenas también se refirió a la violencia que
afecta al país, y dijo que si el problema se analiza por los resultados que ha
dado la guerra que emprendió el gobierno federal contra el narcotráfico, es
evidente que ha sido insuficiente y se necesita tomar otras medidas que
sustituyan lo que se hace con el Ejército y la Marina.
Indicó
que en el país hay territorios y municipios controlados por el narcotráfico,
donde la autoridad la ejerce la delincuencia organizada y los ciudadanos que se
dedican a actividades productivas pagan cuotas a los grupos delictivos para no
ser extorsionados de forma violenta. “Esto está sucediendo en todo el país,
está a la vista de las autoridades”, dijo.
Indicó
que la delincuencia no es un fenómeno autónomo que ocurre por sí mismo, sino
que tiene que ver con la falta de crecimiento económico, la falta de empleo, de
oportunidades a jóvenes rechazados de universidades y las soluciones no pueden
darse sólo con el enfrentamiento directo con el Ejército y la Marina a la
delincuencia organizada, sino con oportunidades de empleo y vincular los
problemas que se conocen de la delincuencia organizada con la educación, desde
el nivel elemental hasta el nivel superior y con los sistemas de salud.
Además
se requiere de mejores labores de investigación para atacar la delincuencia
organizada y una mejor coordinación con Estados Unidos para combatir el
contrabando de armas, porque si allá se venden y pasan la frontera “es porque
aquí las dejan pasar”.
Cárdenas
dijo que la falta de oportunidades para los jóvenes, violencia extendida en la
mayor parte del territorio nacional, rezago económico y atraso social, no debe
considerarse como situaciones de las que el país no tiene salida, “se deben
hacer las cosas de manera diferente, buscar cómo mejorar las condiciones de
vida y abrir nuevas oportunidades a la gente, esto es lo que ha faltado en
estos últimos tiempos”.
En
la ronda de preguntas y respuestas le preguntaron si aceptaría el ofrecimiento
de López Obrador para dirigir Pemex, y respondió que aceptaba la invitación
“con cargo o sin cargo para impulsar y contribuir a que se impulse una política
petrolera que realmente le sirviera a México, si es la dirección o no de este
organismo, eso ya lo veremos, lo primero es ganar la elección”.
Le
preguntaron si se corre el riesgo de que en 2012 ocurra lo mismo que en 1988 o
en 2006 con la izquierda, y recordó que en 1988 hubo violencia del Estado y 45
por ciento de los votos no se contaron, y en 2006 intervino el presidente de la
República.
Dijo
que la inconformidad en 1988 llevó a la fundación del PRD y la inconformidad en
el 2006 al bloqueo de la avenida Reforma y la formación de un gobierno
legítimo, las cuales fueron salidas políticas, y pidió que el resultado del
próximo primero de julio no origine conflictos postelectorales, que no haya necesidad
de bloqueos y de formar otras organizaciones, “yo confío, yo quiero pensar que
va a ser un proceso sin alteraciones mayores y que va a ser un proceso en el
que los resultados electorales legales, válidos, sean los que determinen cómo
se integra el Congreso, quién será el presidente de la República, esto es lo
que yo espero, ¿qué sucederá?, esto lo veremos hasta el dos de julio”.
Por Daniel
Velázquez/El Sur
Mayo/05/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.