ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Con los rostros cubiertos, más de 450 policías preventivos del estado de Guerrero, pertenecientes a las áreas de Análisis Táctico, Investigación y Operaciones pararon labores en demanda de que les paguen un incentivo económico de 70 mil pesos y mejores prestaciones laborales como viáticos, uniformes, alimentos, instalaciones dignas y permisos para portar armas.
Desde las 08:00 de la mañana, los policías acreditados dejaron sin seguridad a la ciudadanía y debido a que no les han dado solución a sus demandas que le han planteado a las autoridades, más de 50 patrullas y 20 motocicletas quedaron paradas.
Los elementos de la policía estatal se manifestaron en el cuartel, ubicado a un costado del Centro de Readaptación Social de Acapulco, ubicado en la zona de las Cruces, donde mostraron chalecos antibalas caducos desde el 2010, camas instaladas en carpas, el pésimo estado de sus uniformes, calzado y la precariedad de los alimentos.
Policías que pidieron el anonimato, señalaron que todas las áreas trabajan operativamente en la seguridad de la ciudad aún cuando no están capacitados para ello; además de que no tienen la licencia colectiva 110 expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para portar armas.
Señalaron que además les redujeron el combustible de 45 litros diarios ahora son 25 litros cada dos días, además de que les tienen retenidos sus viáticos a pesar de venir de otras partes de la entidad para brindar seguridad al puerto de Acapulco.
Una mujer policía, quien también se cubría su rostro por temor a represalias, dijo que las instalaciones donde ellos duermen no son las adecuadas y no tienen servicio médico que es el ISSSTE a pesar de que se les descuenta vía nomina, el uniforme no es el adecuado para el servicio que ellos brindan y no tienen tampoco la licencia colectiva 110, expedida por la SEDENA para portar arma.
"Las armas que tenemos a cargo no son de nosotros, son de otro personal y están en mal estado y no corresponde a la policía acreditable...nos llevan a hacer actividades fuera de nuestras operaciones de las cuales no fuimos capacitados y el secretario de seguridad pública del estado tiene conocimiento y no ha hecho caso a pesar de que tuvimos una audiencia con él en el cereso", dijo la mujer policía.
Otro elemento, también con el rostro cubierto refirió que se les prometió un bono de 70 mil pesos que envió el gobierno federal a los policías acreditados y hace una semana se les informó que se les entregaría y no se ha cumplido.
"El descuento de mil pesos del 081 por concepto de alimentos, son mil pesos que nos pega en nuestro salario cada 15 días, son 2 mil pesos mensuales. Es algo que si nos afecta realmente. Los viáticos a algunos compañeros que salen a operar ya se les está negando porque no somos de aquí, somos de diferentes partes del estado", dijo un policía encapuchado.
Coincidieron en señalar que hace dos semanas se reunieron con el titular de Seguridad Pública del estado, Guillermo Jiménez Padilla, quien les prometió una solución a sus demandas y hasta la fecha ninguna de ellas se cumplió, motivo por el cual iniciaron el paro laboral.
Comentó otro elemento que la autoridad estatal los ha dispersado al mandarlos a otras actividades para que no se manifiesten, cuando ellos lo que están exigiendo es conforme a la ley.
"Hay varios compañeros que tienen varios años en la policía estatal no les han entregado desde hace cinco meses un apoyo adicional que les envió la federación a pesar de que si se depositaron los recursos, así como el pago de pensiones".
Pidieron al gobernador del estado, Ángel Aguirre, que les dé una solución al problema a los policías acreditables.
Por: Adriana Casarrubias
Mayo/03/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.