Pide Concanaco a candidatos propuestas claras para acaba con informalidad - Libertad Guerrero Noticias

Pide Concanaco a candidatos propuestas claras para acaba con informalidad


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-Con el fin de atraer más votos, los partidos políticos utilizan como botín político al mercado informal, firmando acuerdos con ellos y causando efectos negativos sobre los comercios legalmente establecidos, dijo Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
En conferencia, el líder empresarial destacó que por lo anterior, han solicitado a los candidatos formular propuestas claras para que los comercios no ilegales se sumen a la formalidad y generen ingresos al país, mientras que aquellos que cometen actos delictivos sean detenidos.
En línea a esto, la Concanaco impulsará junto con el Instituto Federal Electoral, la creación de observadores electorales, los cuales promoverán el voto informado y dijo que se mantendrán atentos a todo aquel que atente contra la ley electoral antes y durante las elecciones.
Esta acción es parte de un convenio firmado con el instituto, con el cual la agrupación empresarial se compromete a través de sus 254 cámaras de comercio afiliadas a fungir como observadores en las elecciones del próximo primero de julio.
“Aún estamos en la etapa de inscripción para todos aquellos que quieran participar, pero esperamos que gran parte de los negocios afiliados a nuestras cámaras participen en este proceso importante para México”, abundó.

Fuente: Milenio
Mayo/23/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.