CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-El
peso mexicano debería fortalecerse en la medida en que los temores sobre la
posibilidad de un evento catastrófico en Europa se disipen y su reciente
depreciación no acarreará presiones inflacionarias, dijo el lunes el gobernador
del Banco de México.
La moneda local ha perdido casi un 11 por ciento
desde mediados de marzo golpeada por la crisis en Grecia y el nerviosismo
asociado a la posibilidad de que el país salga de la zona euro.
El peso cotizaba el lunes alrededor de 13.94 por
dólar, pero la semana pasada superó los 14 pesos, lo que llevó al banco central
a intervenir con subastas de divisas para bajar las presiones en el mercado
cambiario.
"Yo pienso que los niveles a los cuales está
actualmente el tipo de cambio está muy subvaluado, ciertamente no corresponde a
los fundamentos de la economía mexicana", dijo el gobernador Agustín
Carstens en una entrevista durante el Foro de Reuters sobre Inversión en
América Latina.
"Si tomamos en cuenta la fortaleza relativa de
la economía mexicana con respecto a la de Estados Unidos y otros países eso
debería reflejarse en un tipo de cambio más fuerte", agregó.
El jefe del banco central mexicano opinó que la
volatilidad desatada por la crisis en la zona euro será temporal y que aún es
baja la posibilidad de que ocurra un evento catastrófico.
"Si bien existe la posibilidad que un escenario
de esa naturaleza se materialice, y quiero subrayar (que) sí existe la
posibilidad y de hecho en el margen esa posibilidad ha aumentado, a la fecha yo
diría que todavía sigue siendo un evento de posibilidades relativamente
bajas", dijo.
"Para nosotros la realidad es de que nosotros
confiamos en que la unión monetaria pueda lograr los acuerdos y la flexibilidad
necesaria para que Grecia se mantenga dentro de la unión y vayan resolviendo
los problemas estructurales muy de fondo que tiene la Unión Europea",
agregó.
MEXICO, CON RAZONES PARA PRESUMIR FORTALEZA
Los mercados financieros globales registraron el
lunes una jornada relativamente positiva gracias a que sondeos en Grecia
sugirieron que los partidos a favor de un rescate financiero podrían conseguir
la mayoría para formar un gobierno que mantenga al país en la zona euro.
Las encuestas dieron un respiro al mundo financiero,
aún preocupado por la posible salida de Grecia de la zona euro en caso de una
victoria de la izquierda en las elecciones del 17 de junio.
Carstens dijo que una salida griega tendría solo un
"impacto moderado" en México, el cual se daría mediante la
reasignación de ciertas inversiones, pero no quiso especular.
Por lo pronto, el banquero central indicó que el
comportamiento de la inflación local seguirá dentro de sus proyecciones, de
oscilar entre el 3 y el 4 por ciento en 2012 y 2013, congruente con su meta del
3 por ciento.
Para contrarrestar la presión bajista sobre el peso,
la semana pasada el banco central intervino en el mercado por vez primera desde
diciembre de 2009, mediante un mecanismo que se activa cuando la moneda se
deprecia un 2 por ciento con respecto a un tipo de cambio establecido por la
entidad en la jornada previa.
Carstens cree que el instrumento, que se suma a las
reservas internacionales históricas de más de 150,000 millones de dólares, es
suficiente para garantizar la liquidez del mercado y amortiguar presiones
inflacionarias.
"Estamos contentos con el mecanismo que tenemos
por el momento", dijo el banquero. "Yo creo que sí hay elementos para
presumir que podemos enfrentar bien una situación de volatilidad",
concluyó.
"Ahorita el tipo de cambio está a estos niveles
precisamente porque hay ese temor de que en Europa suceda algo indeseable, pero
la verdad es que en la medida que esos temores se disipen y/o se vaya
demostrando que la economía mexicana puede navegar por esos períodos de
volatilidad con éxito, pues yo anticipo que eso llevará a una corrección del
peso mexicano", agregó.
Fuente: Reuters
Mayo/28/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.