
CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- La Diócesis de Chilpancingo Chilapa ofreció una misa en memoria de 13 periodistas asesinados en Guerrero durante los últimos 15 años y llamó a frenar la ola de violencia que perjudica a Guerrero y parte importante del país.
En la catedral de Santa María de la Asunción, el obispo Alejo Zavala Castro elevó una plegaria en memoria de los trabajadores de los medios de comunicación, particularmente rezó por quienes perdieron la vida en hechos que constituyen ataques a la libertad de expresión.
Así, mencionó los nombres de Marco Antonio López y Leodegario Aguilera Lucas, jefe de información del periódico Novedades y editor de la revista Mundo Político, quienes permanecen en calidad de desaparecidos desde hace varios años.
En el pase de lista de los caídos, se mencionó a Juan Francisco Rodríguez Ríos y su esposa Elvira Hernández Galeana, Evaristo Pacheco Solís, Jorge Alberto Ochoa Martínez, Juan Daniel Martínez Gil, Juan Carlos Hernández, Jean Pablo Ibarra Ramírez, Amado Ramírez Dillanes, Misael Tamayo Hernández, Rafael Villafuerte y Jesús Abel Bueno León.
Todos los mencionados fueron asesinados de 1997 a la fecha, algunos a balazos y otros en condiciones extrañas, incluso hubo un conductor de radio, Juan Daniel Martínez, quien de acuerdo a los peritajes del forense, fue enterrado vivo.
Esa forma de perder la vida es considerada como injusta por el obispo Zavala Castro, quien señaló que el trabajo de los periodistas es similar al de los apóstoles que fueron ordenados por Jesús de Nazaret para predicar su evangelio.
En una oración que, se explicó, fue redactada desde el Vaticano y que refleja la percepción de lo que pasa en México, los feligreses leyeron el siguiente texto: “Señor Jesús, tu eres nuestra paz, mira nuestra patria dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren y da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan”.
Continúa: “Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión. Protege a las familias, a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, a nuestros pueblos y comunidades”.
En entrevista posterior, el jerarca de la iglesia católica señaló que hay sacerdotes que también han recibido amenazas de algunos grupos de delincuentes, por lo que invitó a los delincuentes a reconsiderar su proceder y tomar el camino de las acciones positivas.
Hasta el momento, ningún sacerdote ha presentando una denuncia penal por las amenazas y agresiones recibidas.
Por: Rogelio Agustín Esteban
Mayo/20/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.