CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El escenario se quedó esperando a la
estrella. La estructura que dejó el concierto de Paul McCartney no encontró
hombre que albergar en un peleado y accidentado juego que terminó 0-0 y que
dejó todo para el juego de vuelta, justo como lo habría pensado Vucetich y
contrario a las intenciones de Herrera.
Fueron
15 minutos trepidantes, intensos y correspondiendo a una Semifinal del futbol
mexicano. América salió a la cancha como suele hacerlo, volándose al
frente y con la portería fijada en la mirada para dar el primer golpe.
Aguilar
antes de que se cumplieran 120 segundos con una buena atajada de Jonathan
Orozco y después en un tiro que salvó una extraordinaria barrida de José María
Basanta, fueron las ocasiones que demostraron que América quería todo antes de
que siquiera, madurara el primer tiempo.
Monterrey no se metía al partido. El cuadro de Víctor
Manuel Vucetich era atosigado y agobiado por las Águilas que buscaban cualquier resquicio para ponerse en
ventaja, aunque pronto se dieron cuenta que no sería tan fácil.
"Chelito" Delgado prendió la chispa.
Tras
un ataque azulcrema, el argentino comenzó un contragolpe
afuera de su propia área, lo manejó y espero el movimiento exacto de De Nigris
para filtrar un magistral pase a las espaldas de Aquivaldo Mosquera que dejó
sólo a su centro delantero para disparar y encontrar un heroico manotazo de Moisés
Muñoz que evitó la caída de su marco.
Monterrey había llegado a la Semifinal.
Rápidamente
Benítez intentó responder con un tiro desde fuera del área que agarró al
portero regio caminando hacia atrás por lo que simplemente la escupió en el
ahogo del grito de la gente. Entonces el juego bajó la intensidad y priorizó el
orden táctico, aunque también las imprecisiones, donde hasta el árbitro cayó al
amonestar a Aguilar en una jugada que no lo ameritaba.
América
recurrió entonces a la pelota parada y a la picardía de Benítez para generar
dos opciones que tanto Orozco como Darvin Chávez salvaron en la línea. Primero
con un tiro libre de Cárdenas que el portero rechazó y luego con una definición
del “Chucho”, quien sin ángulo de disparo tiró con efecto ante la salida de
Orozco y apareció Chávez para reventar la pelota.
Nadie movía sus piezas para un entretiempo, nadie quería terminar con la incertidumbre y la tensión.
Nadie movía sus piezas para un entretiempo, nadie quería terminar con la incertidumbre y la tensión.
Sin
embargo, el peligro y el nervio sí buscaban víctima. Suazo tuvo la oportunidad
de abrir el marcador, pero exageró en el trabajo en equipo y cuando quedó solo
frente a Muñoz decidió asistir a De Nigris, quien no llegó por la puntual
aparición de la defensa.
Jonathan
Orozco no quiso ser ajeno y armó su propia fiesta en el área cuando intentó
salir jugando, Vuoso le tapó y la pelota quedó servida al mejor postor que fue
Darvin Chávez alejando nuevamente el peligro. "Salvador Darvin" le
dijeron.
El
ajedrez comenzó a moverse entonces. Vucetich se atrevió a dar el primer paso
cuando de golpe sacó al "Chelito" Delgado y a Chávez para meter al
habilitado Ángel Reyna y Walter Ayoví. El estadio se desbordó en abucheos para
el ex ídolo azulcrema.
El
"Piojo" respondió sacando a Vuoso y metiendo al recién convocado al
Tri Olímpico, Raúl Jiménez, quien revolucionó al equipo, pero no se habló de tú
con el "Chucho" Benítez, pues el ecuatoriano se encontró con una
pelota de frente al área y en lugar de cederla para la llegada en solitaria de
Jiménez decidió hacerla personal y perder el esférico.
El
partido ya era claro. América manejaba la pelota, ponía el ritmo del juego,
pero no tenía creatividad ni potencia al frente, al tiempo que Rayados gozaba
perseguir la pelota y corretear a jugadores rivales con tal de mantener el cero
en su puerta.
Y
como siempre hay una primera vez, Paul Aguilar se encargó de ella. En la recta
final del partido, el lateral de las Águilas cometió una falta sobre Ayoví que
le valió la segunda amarilla y con ello la primera expulsión para América en el
torneo, salvo las de Miguel Herrera.
Así
se diluyó un juego en el que América siempre quiso, pero no pudo y en el que
Monterrey apeló a la contra para hallar un gol sin desgastarse pensando en
poder resolverlo en su propia casa.
Fuente: Medio
Tiempo
Mayo/09/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.