CHILPANCINGO
(www.libertadguerrero.net).- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, acusó a
las empresas Televisa y TV Azteca de presionarlo mediante una campaña mediática
de descalificación para “ganar algunas licitaciones” en la entidad.
Además,
denunció que su antecesor, Zeferino Torreblanca Galindo, quien ha sido la
fuente principal de ambos consorcios, no ha comprobado al menos 4 mil millones
de pesos de la cuenta pública de 2010.
De
nueva cuenta, Aguirre Rivero retó a que demuestren con pruebas que su
administración es corrupta y que más de 90 familiares directos están en la
nómina del gobierno estatal.
Con
ello respondió a las críticas contra su administración, que empezaron a
difundirse el viernes 4 a través de los noticieros estelares de Televisa y TV
Azteca.
En
conferencia de prensa, realizada en las oficinas de la Promotora Turística
(Protur), ubicada en la zona Diamante del puerto de Acapulco, el gobernador
demandó a Torreblanca que demuestre con pruebas sus acusaciones de presuntos
actos de corrupción en la actual administración, y sugirió a las televisoras
“contextualizar las cosas como son”.
“Lo
único que pido es que digamos la verdad”, expresó el mandatario.
Al
preguntarle a qué se debe la inusitada campaña de Televisa y TV Azteca en su
contra, Aguirre respondió:
“A
lo mejor es reflejo o producto de algunas presiones de empresas para ganar
algunas licitaciones en Guerrero, y no me voy a prestar tampoco a eso, yo
tendré que seguir siempre los procedimientos que establece la ley, y máxime
cuando se trata de recursos federales. Ahí no podemos, el gobierno, de ninguna
manera, orientar que gane tal empresa, no lo podemos hacer, a lo mejor a
algunos grupos empresariales eso les ha causado cierto malestar”.
Además,
consideró que detrás de la ofensiva de las televisoras existe “el ingrediente
político”, pues sería “ingenuo no percibirlo”, dijo, y encaró a las televisoras:
“Si siguen… adelante, aguantamos”.
Tras
ello, recordó que la relación entre el exgobernador Zeferino Torreblanca y
Televisa “no era buena”, debido a que en su último año de gobierno –detalló–,
aquél acusó de corrupto y extorsionador al conductor de noticias de esa
empresa, Joaquín López Dóriga, mediante desplegados difundidos en medios que se
editan en el Distrito Federal.
En
ellos Torreblanca denunció que los ataques mediáticos en su contra se debían a
que no había accedido a entregarle dinero como lo hacía el exgobernador y
actual candidato a senador por el PRI, René Juárez Cisneros, apuntó.
No
obstante, Aguirre aseguró que respeta a los consorcios televisivos y que no
romperá su relación “comercial” con Televisa, al referirse al Festival Acapulco,
un show musical administrado por esa televisora y subsidiado con recursos
públicos de la entidad.
“El
domingo 13 estaré inaugurando el Festival Acapulco, donde el patrocinio corre a
cargo del gobierno del estado. Cierto que Televisa hace una importante aportación,
pero también el gobierno del estado. Ahí estaremos y seguiré trabajando con
todas las empresas”, sostuvo.
Sobre
las acusaciones de su antecesor, quien incluso ha denunciado públicamente
presuntos actos de corrupción y nepotismo en la actual administración, Aguirre
evadió responder a las imputaciones, argumentando que no está dispuesto a
entrar al “terreno de la confrontación estéril, que no conduce a nada”.
Sin
embargo, advirtió que “las investigaciones” que realiza su gobierno en contra
de la administración de Torreblanca Galindo, por “una serie de adeudos que se
heredaron”, van a continuar.
“Tengo
un compromiso con la ciudadanía y no se trata de que se hagan las víctimas o
curen en salud. Van a seguir los procedimientos jurídicos y legales y llegaremos
hasta donde tengamos que llegar”, expresó Aguirre.
El
mandatario confió a algunos reporteros que el próximo viernes 11, la
Contraloría estatal presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la
República (PGR) en contra de varios exfuncionarios del gabinete de Zeferino
Torreblanca, entre ellos la exsecretaria de Desarrollo Social y de Desarrollo
Rural, Gloria Sierra López, quien es considerada como brazo derecho del
exgobernador.
Asimismo,
señaló que en la cuenta pública de 2010 –el último año de la administración de
Torreblanca Galindo– hay “observaciones por montos millonarios” que fueron
detectados por la Auditoría General del Estado (AGE), y deslizó que la ley
determinará si hubo o no desvío de recursos públicos en el gobierno anterior.
Al
referirse al supuesto nepotismo, dijo que es una falacia decir que el
gobernador colocó a más de 90 familiares directos en diversos cargos
estratégicos de la administración e invitó a los reporteros a revisar la
nómina.
Añadió
que entre los casos comprobados está el de su hermano Mateo Aguirre, quien
fungía como coordinador del Ejecutivo, pero renunció al cargo desde hace dos
meses.
Sin
embargo, nada dijo sobre su hermana Rosalinda Aguirre, actual directora del
sistema estatal de asistencia social DIF, ni de su sobrino Ernesto Aguirre,
quien funge como coordinador de proyectos estratégicos del Ejecutivo y se
desempeña como su asesor directo.
Fuente:
Proceso
Mayo/09/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.