Magisterio en Guerrero negocia fin a paro laboral - Libertad Guerrero Noticias

Magisterio en Guerrero negocia fin a paro laboral

 http://www.vanguardia.com.mx/XStatic/vanguardia/images/espanol/escuela_051011.jpg

CHILPANCINGO,GRO. (www.libertadguerrero.net).-La Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) y dirigentes del magisterio disidente, instalaron una mesa de trabajo para discutir una minuta de nueve puntos que tienen que ver con jubilaciones, defunciones, renuncias, incapacidad total, exceso de personal comisionado, 90 días de aguinaldo, la cancelación de la evaluación universal a nivel federal y del Pacto Social por la Calidad Educativa, de carácter estatal, con el objetivo de impedir el paro laboral indefinido que los mentores tienen programado para el 28 de este mes.
La mesa negociadora, en la que participan funcionarios de la SEG, entre ellas su titular Silvia Romero Suárez, y dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), se produjo a nueve días que el magisterio democrático instalara un plantón indefinido en el interior y frente a las instalaciones del palacio de gobierno, y luego que bloquearon por completo la avenida principal que pasa a un costado del recinto gubernamental.
Belarmino Morán Hernández, vocero de la CETEG, indicó que en la mesa de negociaciones con la SEG, plantearán que primero les resuelvan los acuerdos plasmados en una minuta firmada antes del 15 de mayo en que decidieron instalarse en plantón, y que se refiere a la firma de varias jubilaciones, el respeto a asignar la plaza de maestro a un familiar en casos de jubilación, incapacidad o fallecimiento y el mejoramiento de la infraestructura educativa.
La titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, en conferencia de prensa dio a conocer de la instalación de la mesa de trabajo y entregó un documento en el que se contemplan nueve puntos para normar la operación de los recursos humanos en la dependencia educativa que dirige.
En ese documento se propone que para los casos de jubilaciones, defunciones, renuncias, incapacidad total y permanente, se buscará que un familiar consanguíneo o cónyuge no cuente con el perfil adecuado, se debe hacer el uso del cadeneo, tomando en cuenta el derecho de los trabajadores para cubrir la vacante en cada área o nivel educativo.
Se incluye que para esas mismas incidencias, el trabajador podrá proponer a un tercero, --no familiar-que deberá contar con el perfil profesional correspondiente al nivel educativo, donde se de la incidencia, con la aclaración que quienes sean beneficiados con una plaza por defunción, jubilación o renuncia, no forzosamente será en el mismo centro de trabajo del personal que causa baja, esto para cubrir la necesidad de personal donde hace falta para garantizar el servicio educativo.
Entre otros puntos se destaca la firma del punto de acuerdo que prohibirá nuevos ingresos, ni de comisionados en oficinas centrales de la SEG, delegaciones regionales, ni se permitirá la saturación de personal en supervisiones y jefaturas de sector, y se reubicará al personal de nuevo ingreso con seis meses de servicio que esté violentando los derechos de trabajadores con mayor antigüedad.
Minervino Morán el vocero de la CETEG dijo que si hay acuerdo, se levantará el plantón y sino ocurre así, lo continuarán pidiendo la presencia de un mayor número de maestros disidentes y se prepararán para el paro indefinido programado a nivel nacional por La CNTE para el 28 de este mes.

Fuente: El Universal
Mayo/24/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.