CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-El Consejo General del IFE validó la
Lista Nominal que se utilizará en las elecciones federales del 1 de julio próximo,
la cual se conforma por 79 millones 454 mil 802 ciudadanos que podrán emitir su
voto.
En la
sesión extraordinaria de este jueves, la consejera Macarita Elizondo expuso que
se trata del Listado Nominal más grande de la historia de la democracia mexicana:
con casi dos millones más de registros que en la elección 2009.
“Ello
pese a haber dado de baja a todos los registros con Credencial 03, ocho
millones de registros más que en 2006, 14 millones de registros más que en 2003
y 20 millones más que en las elecciones presidenciales del año 2000”, dijo en
su exposición.
Destacó
que de estos registros aproximadamente 17 por ciento son jóvenes entre 18 y 24
años, y los estados con mayores registros en la Lista Nominal son Estado de
México, Distrito Federal y Veracruz.
A su
vez el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, expuso que además de ello
se cuenta con Padrón Electoral de 84.4 millones, una Lista Nominal de 79
millones 454 mil 802 ciudadanos mexicanos y el Listado Nominal de Mexicanos
Residentes en el Extranjero.
“Con
ello, el Instituto Federal Electoral entrega a la sociedad mexicana uno de los
registros electorales más actualizados de nuestra vida democrática” de cara a
la elección presidencial del próximo 1 de julio, subrayó.
Expuso
que actualmente 97.6 de los ciudadanos mexicanos que viven en el país están
empadronados y 92.7 por ciento tienen credencial para votar vigente.
“El 1
de julio los mexicanos iremos a las urnas con la Lista Nominal más actualizada
en una contienda presidencial; 84.6 por ciento de sus registros corresponden a
ciudadanos que viven en la sección de empadronamiento”, dijo Valdés Zurita.
Fuente:
Notimex
Mayo/24/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.