El voyerista
Por Alfredo Guzmán
¿Pioquinto el prócer?
Cierto, es que cuando las banderas de la lucha social caen, habrá quien las recoja. Y como no falta un acomedido, pues que surge de las catacumbas políticas un muerto en vida de nombre Pioquinto Damián Huato, ex procer del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ahora de quién sabe qué partido, pero ahí está levantando la mano, y exigiendo justicia, no para él, pero sí para su hija, a quien Mario Moreno Arcos y Héctor Astudillo Flores no la quisieron hacer síndica y pues que le pega la calambrina.
El chantaje por delante , pues
Pero para que suene a lucha democrática que arremete contra todos y se llevó entre las patas al actual gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero luego de que se acordó que también él no terminó su periodo constitucional como Senador y se lanzó a la candidatura del gobierno de Guerrero, contra Armando Ríos Piter, como diputado federal y ahora quiere ser Senador, a Héctor Astudillo Flores como Presidente municipal y al mismo Mario Moreno Arcos, quien también como todos los priista y perredistas, panistas, petistas y demás fauna política, nunca terminan su periodo constitucional y buscan reacomodo en otro espacio político. Lo cierto, es que los perredistas son quienes han utilizado este reclamo en contra de los priistas, pero cuando hacen lo mismo se comen la lengua.
Y en el exceso de la ignominia, Pioquinto Damián Huato, se dijo representante de la sociedad civil y de una organización que nadie conoce, pero es válido estrenar membretes y por ello, asumió que no es una lucha personal, sino de todos los ciudadanos que le exigieron retomar esa bandera y exigir a los políticos que terminen sus periodos constitucionales. Pero como el truco es callar, cuando es necesario, Pioquinto se acordó recientemente, pero no dijo nada, cuando los perredistas, antes y ahora hicieron lo mismo. Es más para la vergüenza, cuando él fue diputado federal por accidente, sin terminar compitió para ser presidente municipal por Chilpancingo y perdió. ¿De dónde le saldrá ahora la exigencia?
• ¿Staphylococcus aureus?
El titular de la Secretaría de Salud, Lázaro Mazón Alonso informó que la bacteria que afectó a unos 335 personas, entre niños (317) y adultos (18) en la población de los Órganos, municipio de Acapulco fue la Staphylococcus aureus, y que provocó en los afectados vómito, diarrea, dolor de cabeza, temperatura y deshidratación severa, y que promovió su atención de unidades médicas de la Secretaría de Salud, ISSSTE, IMSS, y en algunos casos en clínicas particulares. Cabe recordar que lo anterior ocurrió cuando a los niños de la escuela Primaria Juan R. Escudero, les festejaban su día festivo. O sea el Día del Niño. Y la forma en que se incubó la bacteria en los alimentos, fue la falta de higiene. Por ello el titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, habrá de recomendar a las escuelas, que eviten dar alimentos perecederos y en su caso, pudieran dar frutas o jugos, cuya duración es más larga y difícilmente se echan a perder rápidamente. Lo anterior sería una recomendación y habrá quien lo considere o no.
• Emiliano Díaz Román
El líder magisterial del estado de Guerrero, Emiliano Díaz Román fue tajante y en coincidencia, quizá circunstancial, con los maestros disidentes del magisterio guerrerenses, estableció a las autoridades educativas federales, que no se niegan a que haya un examen de diagnóstico para el magisterio, pero siempre y cuando el examen considere circunstancias estatales, geográficas, sociales y económicas, así mismo, que se tome en cuenta elementos como el origen étnico, en el caso de regiones indígenas que tiene el estado de Guerrero. La propuesta que sorprendió a muchos, tiene su origen en una actitud congruente con la defensa de los trabajadores, a quienes se les quiere aplicar un examen universal, que en muchos casos no considera elementos vitales en cuanto a circunstancias específicas de cualquier examen de diagnóstico. También reclamó que las autoridades educativas quieran desaparecer la posibilidad de que los familiares opten, por heredar la plaza, en el caso de que haya compatibilidad formativa, entre el docente y el familiar. Elemento que últimamente las autoridades educativas federales y estatales, les ha pretendido escamotear. Y esto apenas empieza. Veremos en qué termina, luego de que el magisterio titular del Contrato Colectivo de Trabajo, no aceptará presiones contra los trabajadores de la educación. Lo cual es loable. Y Emiliano Díaz Román no amenazó, pero sí dijo que la movilización del magisterio, será no sólo los días del trabajo, sino todos los días, para mejorar las condiciones de trabajo de sus agremiados. Zas. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com Y voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.