CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- La Sociedad de Alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa acusó al gobierno estatal de incumplir los 30 puntos de la recomendación contenida en el informe final de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, respecto al desalojo del 12 de diciembre de 2011, que arrojó el saldo de tres personas muertas.
Diego Castro Domínguez, vocero de la Sociedad de Alumnos Ricardo Flores Magón, señaló que a cinco meses del desalojo realizado en la Autopista del Sol, no se ha procedido en contra de los autores materiales e intelectuales de la muerte a balazos de Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, estudiantes de dicho plantel.
En conferencia de prensa, esa sociedad de alumnos señaló que de las 30 recomendaciones emitidas por la CNDH, solo se han dado algunos pequeños pasos que no implican grandes avances.
Indicó que no se ha iniciado el juicio político contra el ex procurador General de Justicia Alberto López Rosas, ni del ex secretario de Seguridad Pública Ramón Almonte Borja, lo que se plantea en el informe final del ombudsman nacional.
“El gobernador no ha cumplido, porque no ha detenido a los autores materiales e intelectuales del asesinato de nuestros dos compañeros, y todo indica que quedarán impunes, como sucedió con las masacres de Aguas Blancas, y la de El Charco, y nos da pena con los familiares de los compañeros que claman justicia”, apuntó.
En esas condiciones, Castro Domínguez señaló que la comunidad estudiantil de Ayotzinapa no aceptará la indemnización que se ofrece a los alumnos heridos y golpeados durante la agresión policiaca.
Tras la conferencia, los dirigentes estudiantiles mostraron los trabajos de rehabilitación que se desarrollan en algunas partes del plantel.
“Dicen que invirtieron 38 millones de pesos, pero se puede observar que solamente pulieron los pisos pero no cambiaron las losetas, cambiaron las ventanas y puertas, rehabilitaron los baños, pero no cambiaron el drenaje, también hicieron paredes con tablaroca y no con ladrillos como se había acordado”.
Agregó que solo se remodelaron cinco salas y faltan otras seis, está pendiente la reconstrucción de los tres edificios más grandes, los que resultaron con dañados severos por el sismo de 7.4 grados Richter registrado el 20 de marzo.
Por: Rogelio Agustín Esteban
Mayo/18/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.