ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- Los banqueros del país demandaron al ganador de
las próximas elecciones no postergar
las reformas estructurales y no
arriesgar la estabilidad económica del país.
Luis Niño de Rivera, vicepresidente de Banco Azteca y de la Asociación de Bancos de
México (ABM), dijo que “sea quien sea el vencedor, nosotros en vez de
entregarles un documento con peticiones, les ofrecemos apoyar al desarrollo
económico, la intermediación financiera, el crédito, el ahorro y los medios de
pago”.
No
obstante, consideró que es relevante que no se retrasen los cambios estructurales en materia laboral,
reforma del Estado, en producción y generación de energía.
Luis Robles, presidente
ejecutivo de la ABM y vicepresidente de BBVA Bancomer, destacó que se
debe cuidar que los procesos electorales sigan separados del tema económico.
Jaime Ruiz Sacristán, presidente
de la ABM y del Banco Ve por Más, mencionó que independiente de quién
gane las elecciones, hay confianza que no se perderá el rumbo económico.
“En
las crisis que teníamos a finales de sexenios habían elementos importantes: por
lo general, fuga de capitales, lo que tenía un efecto sobre el tipo de cambio.
No obstante, este año, se registran las reservas más altas en la historia , con
más de 154 mil millones de dólares. Entonces esta parte está blindada, y el
tipo de cambio es estable”, dijo.
“En
eso nos basamos de que no vamos a ver una crisis económica en el cambio de
sexenio”,
subrayó, al acabar su participación en la conferencia previa a la 75 Convención Bancaria, cuyo tema es “Estabilidad
política y financiera en México: Variables de éxito ante la incertidumbre
global”.
Niño de Rivera comentó que esta es la tercera ocasión en que
habrá un cambio de gobierno federal en donde las condiciones económicas del
país muestran una estabilidad relevante, con disciplina fiscal, baja inflación,
con un tipo de cambio estable.
El
punto importante, dijo, es que quien llegue a la presidencia tiene una
responsabilidad de mantener las condiciones de estabilidad política y el
entorno propicio para la inversión privada y el desarrollo económico.
Nicole Reich, también
vicepresidente de la ABM y directora general de Scotiabank, mencionó que
como sector buscarán trabajar en el desarrollo del país con el candidato que
llegue a la presidencia.
Derecho a dividendos
Sobre
las declaraciones de directivos de Banorte respecto a que bancos extranjeros “ordeñan”
al país, Ruiz afirmó que
todas las instituciones tienen derecho a pagar dividendos.
Dijo
que estas operaciones deben avalarlas las autoridades financieras, en especial
de la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores (CNBV).
A
pregunta expresa sobre si había una ordeña, el banquero se rehusó a responder
de manera concreta y mencionó que la diferencia de opiniones entre directores
de entidades no genera división en el organismo.
Fuente:
El Universal
Mayo/18/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.