CARTAS MARCADAS | ¿Guerrero, es primero? - Libertad Guerrero Noticias

CARTAS MARCADAS | ¿Guerrero, es primero?

CARTAS MARCADAS

¿Guerrero, es primero?

Por Alfredo Guzmán

Las mentiras, los abusos, los excesos y las campañas políticas, dejan muchos malos recuerdos. Lo anterior, se remite a la promesa de que las principales compras, las acciones de gobierno y el gasto que realizara el actual gobierno del estado de Guerrero, sería en busca de fortalecer las finanzas de empresarios locales, impulsar el trabajo y las empresas locales, con el propósito de que sean los guerrerenses, quienes se beneficien de las principales acciones de gobierno estatal, simplemente fue una mentira más. O lo que es lo mismo, una rayita más al tigre y al recuerdo de que los bussines y la familia es primero.
La promesa de que todas las principales obras, acciones y gasto en general, serían para beneficiar a los empresarios de Guerrero, fue una trampa, de la que hoy el actual gobierno no puede salir. La promesa del actual gobernador del estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, sus funcionarios se han encargado de pitorrearse de su cometido.
 Aún estaba en campaña para gobernador el actual Ejecutivo del estado y prometió que entregaría uniformes a todos los estudiantes de primaria. Lo hizo hace un año y derivado de la mala calidad, de los uniformes confeccionados sin licitar, y entregados para su confección a una empresa de la ciudad de México, quienes utilizaron tela china y por ello, su inmediata destrucción, los uniformes, fueron un fiasco y un fraude bien planeado, que dejó sin duda pingües ganancias, a quienes se encargan de las compras y facturación en este gobierno. O sea a la familia real.
 En el mismo tenor, el actual gobernador, cuando andaba en campaña, prometió que las obras de reconstrucción, edificación y compra de insumos a diferencia del pasado,  serían en el estado de Guerrero y para beneficiar a los constructores, empresarios y talleres locales. O sea sin referirse al que en ese momento era aún gobernador del estado de Guerrero, el Contador Público, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, quien fue acusado y hay constancia de que todo lo que necesitaba para el funcionamiento administrativo fue adquirido en Jalisco y en Nuevo León y las empresas, que realizaron las principales obras, eran de sus familiares o allegados políticos.
Lo cierto, es que el actual gobierno del estado, no ha requerido a ningún empresario de Guerrero, a  ningún empresario de la construcción o a los talleres que existen a lo largo y ancho de Guerrero, para realizar alguna actividad, acción u cosa parecida, en beneficio de la economía de los empresarios del estado de Guerrero.  
Lo anterior, fue denunciado apenas hace unos días, cuando empresarios guerrerenses dedicados a la maquila textilera, establecieron que por segundo año consecutivo, el gobierno del estado de Guerrero, los dejó fuera de la posibilidad de participar en la elaboración de un millón cien mil uniformes para estudiantes de primaria.
Según los inconformes, quienes fueron citados por una funcionario y titular de Guerrero Cumple de nombre Regina Kuri a una reunión donde les informó que ya se había entregado el contrato por 90 millones de pesos, (el año pasado el negocio fue de 45 millones, hoy es del doble) a la empresa SIPSA, y si querían participar en la manufactura de las prendas, tendría que ser por subarrendamiento. O sea, que las empresas de Guerrero, sólo serían maquiladoras alquiladas por la del DF, quienes les pagarían como sus empleados.
Hay una versión, que aún está por confirmarse, de que la empresa SIPSA, es propiedad de un familiar de la titular de Guerrero Cumple, Regina Kuri y por ello, los empresarios guerrerenses, solicitan al gobernador, que cumpla su palabra de que los empresarios guerrerenses, sean quienes le trabajen no sólo los uniformes escolares, sino también, los uniformes de los hospitales, policías preventivos y demás personal de las dependencias.
Una forma para encubrir el engaño de que le sería entregado el contrato a una empresa guerrerense, es que a última hora, la empresa SIPSA del Distrito Federal, fue registrada su residencia en Acapulco, pero la dirección que establece en su razón social y la fábrica textilera no existe, en la dirección indicada. Esta en la ciudad de México.
Hay que considerar que el gobierno del estado, no hizo ninguna licitación pública, siendo entregado el pedido de los uniformes escolares a PIPSA, sin que mediara concurso comercial alguno.
Así las cosas, hay reclamos sin respuesta. Finalmente si iban a ser engañados los empresarios de Guerrero, mejor los hubieran dejado como estaban. Jodidos y olvidados por su gobierno. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx


Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión. 

____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.