LA RED | Demandan garantías para que la gente salga a votar el primero de julio - Libertad Guerrero Noticias

LA RED | Demandan garantías para que la gente salga a votar el primero de julio

LA RED

Demandan garantías para que la gente salga a votar el primero de julio

Por Rubén Dueñas

A quererlo reconocer o no de cara a las elecciones  presidenciales del Primero de Julio el clima de inseguridad que prevalece en varios estados de la república mexicana, entre ellos el de Guerrero,  es motivo de preocupación para algunos de los candidatos y las mismas autoridades del IFE.
 
Es el caso de la candidata del PRI al Senado y diputada federal con licencia, Claudia Ruíz Salinas, del estado de Guerrero, la que está haciendo un llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad y sobre todo que brinden las garantías necesarias para que la gente salga a votar el día de las elecciones.
 
La hija del ex gobernador de los guerrerenses, José Francisco  Ruiz Massieu, considera que es preocupante el clima de incertidumbre, de  miedo e inseguridad, que prevalece en esa entidad aunado a la reciente ejecución de la capacitadora del IFE y del presunto secuestro del  candidato a diputado federal  por Taxco.
 
Apuntó que los guerrerenses no pueden dejar que el miedo y la violencia venzan el derecho que tienen de ejercer libremente su voto por quienes habrán de representarlos en la Presidencia de la República, en el Senado y en la Cámara de diputados y dijo confiar en que conforme se acerque la fecha de las elecciones presidenciales se vayan abatiendo los incidentes de violencia.
 
El SOS de la candidata del PRI a senadora por el estado de Guerrero creemos que no debe de caer en el vacío porque la situación que atraviesa el país es seria; no desconocemos que desde el pasado 29 de febrero se firmó un Protocolo de Seguridad bajo el cual se garantiza vigilancia durante todo el proceso del Primero de Julio, tanto para los electores como para los candidatos y los mismos comicios.
 
Sin embargo con todo y ese Protocolo el consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés,  no quita el dedo del renglón y sigue llamando a las autoridades a garantizar la integridad física de todos los participantes en el proceso, asegurando incluso que uno de los principales obstáculos para las elecciones de éste año es precisamente la inseguridad que priva en distintas regiones del país.
 
Unas horas antes del arranque formal de las campañas electorales el titular del IFE dijo que el clima de inseguridad y la búsqueda de vacíos  legales constituyen los dos principales obstáculos del proceso electoral 2011-2012 y exigió seguridad para los ciudadanos que llevarán a cabo la organización de las elecciones del próximo Primero de Julio y sostuvo que es obligación de las autoridades garantizar un clima de paz durante la votación.
 
En las elecciones del Primero de Julio serán instaladas un total de 145 mil 256 casillas en 66 mil secciones electorales, con 80 millones de electores potenciales de los cuales 10.5 millones votarán por primera vez, el total de ciudadanos que capacitó el IFE es de un millón 35 mil 355 de los cuales 591 mil 620 integrarán las mesas directivas de las casillas, en las que los mexicanos votarán para elegir al nuevo Presidente de México, 128 senadores y 500 diputados federales, 300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional.
 
Además el mismo día Primero de Julio se van elegir a nuevos gobernadores en los estados de, sino estamos mal, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Yucatán y Tabasco;  paralelamente se elegirá también al nuevo Jefe de Gobierno del Distrito Federal,  580 diputados locales, 895 alcaldes y 16 delegados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
 
Las elecciones del Primero de Julio serán en las que en buena parte se decidirá el futuro de México, al menos por los próximos seis años, de ahí la importancia de que durante la jornada electoral no surjan brotes de violencia y el pueblo haga la elección en santa paz.
 
Vamos a ver si el Presidente Felipe Calderón es realmente el que manda en el país ó es un bueno para nada frente a la secretaria general  del comité ejecutivo nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, la que valiéndole madres todo recio y quedito ya dijo que la Evaluación Universal de los maestros se realizará hasta el próximo año, ya que en el actual ciclo escolar no hay las condiciones y apuntó además que la negociación con el gobierno federal no está exenta del clima político pues está enrarecido el ambiente.
 
Frente a ese panorama en el que la teacher reta al Estado Mexicano y a toda la sociedad en su conjunto, 55 intelectuales, académicos, investigadores, empresarios y 21 organizaciones del país, le están demandando al Presidente Calderón que se mantenga firme y siga adelante con la Evaluación  Universal de los maestros, por lo que será interesante, más bien dicho muy interesante ver el  fin de la pelea entre el mandatario nacional y su otrora hada madrina. Apuéstele.
 
Si que nos congratulamos con que la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos haya aprobado los cambios necesarios a la Ley General de Educación para establecer que la jornada escolar en los niveles de Primaria y Secundaria sea de una duración mínima de seis horas y máxima de ocho horas diarias a partir del ciclo escolar 2012-2013, incrementándose gradualmente el número de escuelas con éste horario hasta alcanzar la totalidad de los planteles en el ciclo 2021-2022.
 
Como que las autoridades educativas de percataron de que el horario de cuatro horas y media en promedio no responde a las necesidades y características de la sociedad y con un mayor tiempo de permanencia en la escuela permite realizar una labor de socialización en la formación de los educandos y a la vez sustituye los tiempos de permanencia en la calle, frente al televisor y al mismo tiempo permite compensar insuficiencias en los estímulos culturales que ofrece el hogar.
 
Como que la sorpresiva y múltiple participación de muchos chavos y una que otra chava de edad escolar en las actividades del narcotráfico ha hecho que los legisladores lo mismo que a los maestros y maestras se percaten de la urgente necesidad de prestarle más tiempo y atención a los estudiantes para que al menos se reduzca el número de los que se pierden en el camino.  Lástima que todavía tengan que pasar 10 años para que la aplicación del nuevo horario sea general en todas las escuelas del país. Es que no se le pueden pedir peras al manzano.
 
Por cierto el Presidente Felipe Calderón que ya empezó a despedirse de los mandos de algunas instituciones ayer lunes era esperado en Washington, D.C.,  asegurando la Secretaría de Gobernación que con la visita del mandatario nacional se pretende impulsar las inversiones en México y a la vez reforzar la presencia de nuestro país en Estados Unidos. Agregan que además buscará “ impulsar el diálogo con actores políticos clave” a nivel federal y estatal, así como tener un encuentro con personalidades del ámbito financiero y académico.
 
Hoy martes hay sesión en el H. Congreso del Estado; arranca a las 11:00 de la mañana.
 
También a las 10:00 de la mañana sesionan los integrantes del Cabildo que encabeza el alcalde de Ciudad Victoria, Miguel González Salum. Luego a las 6:30 de la tarde el Presidente Municipal inaugurará la exposición fotográfica “Recordando Victoria”, evento que se llevará a cabo en el atrio del Centro Cultural Tamaulipas.
 
Desde La@Red vaya nuestro pésame para todos los familiares de nuestro gran amigo, José Cármen “Carmelo” Sánchez Carrizal, que lamentablemente falleció el  fín de semana y que en vida fuera un profesional serio y responsable como fotógrafo de prensa, con el que compartimos el pan y la sal en diversas giras de trabajo. Descanse en paz.
 
Un saludo para nuestro amigo Alejandro Valladares que no se ha dignado invitarnos a las conferencias de prensa del candidato a diputado federal  por el Quinto Distrito con cabecera en Ciudad Victoria, Enrique Cárdenas del Avellano.
 
E-mail rubenduenas15@hotmail.com  | rubend@prodigy.net.mx

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión. 

____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.