CIUDAD
DE MEXICO (www.libertadguerrero.net).- Las autoridades federales de Estados
Unidos y del estado de Texas tratan de incautar bienes valuados en 20 millones
de dólares propiedad de Javier Villarreal, ex tesorero de Coahuila durante el
gobierno de Humberto Moreira.
Héctor
Javier Villarreal es buscado por cargos de lavado de dinero y participación en
actividades de la delincuencia organizada en el condado de Bexar,
correspondiente a la ciudad de San Antonio.
Las
autoridades creen que Villarreal usó dinero procedente del erario para comprar
un centro comercial, una casa de 371 metros cuadrados, un centro de
almacenamiento y otras propiedades en San Antonio.
El
ex funcionario está acusado en México de falsificar documentos para pedir
prestados 222 millones de dólares en la línea de crédito del estado, antes de
renviar el dinero a sus familiares en Estados Unidos.
El
diario San Antonio Express-News informó el fin de semana que los fiscales
federales estadounidenses entablaron demandas la semana pasada en las que piden
la confiscación de una decena de propiedades.
Las
autoridades también buscan la confiscación de propiedades en manos de los
familiares de Villarreal en el Valle del Río Grande, Texas, en la zona
fronteriza con México, entre las que se encuentran un lavado de autos en
Harlingen, así como una casa y varios locales comerciales en Brownsville.
Los
documentos mencionados por el periódico indican que los bienes son propiedad de
una compañía creada por Lorenzo Schuessler, concuño de Villarreal y un
empresario de San Antonio que antes se dedicaba a la venta de bienes raíces.
Villarreal,
un antiguo vendedor de equipos de computación que se integró al servicio
público en 2008 fue arrestado en octubre por de 2011 la falsificación de los
documentos para obtener los préstamos y quedó libre después de pagar una
fianza.
“Los
hechos muestran que Villarreal recibió más de 26 millones de dólares en
transacciones bancarias desde 2009”, dice uno de los documentos de la Corte.
En
marzo, fiscales del condado de Bexar presentaron una demanda para conservar 6.5
millones de dólares que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) incautó
de cuentas bancarias ligadas a dos compañías que según el gobierno Schuessler
controla para Villarreal.
Ambos
personajes llamaron la atención de la unidad antilavado del banco JP Morgan en
2010, cuando detectaron una serie de transferencias multimillonarias a sus
cuentas.
Villarreal
fue detenido en febrero por una falta de tránsito y al revisar su auto se le
encontraron 67 mil dólares en efectivo; fue detenido pero quedó en libertad
tras pagar una fianza y está prófugo desde entonces.
Fuente:
AP
Abril/30/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.