¿Comienza a epilogarse el final sexenal? - Libertad Guerrero Noticias

¿Comienza a epilogarse el final sexenal?


¿ Comienza a epilogarse
el final sexenal?

Cumplir 56 años siendo gobernador por segunda vez de su entidad natal, no es algo muy común que se le dé a ningún mexicano ni ser humano en este planeta.
Por eso y muchas cosas más, felicitamos muchos al economista de Ometepec Angel Aguirre Rivero, aquel entusiasta estudiante que ya comenzaba a destacar en la SECOFI allá por 1979 con Gilberto Suárez Herrera, Arturo Castillo y Jorge Tamayo;  se había colocado bien  pero ya le   andaba por regresar a su amado estado de Guerrero y tuvo el valor de presentársele a pedir trabajo al entonces mandatario Don Alejandro Cervantes Delgado, con quien tantas  cosas aprendió de la política exitosa. Ya lo acompañaba la gran compañera de su vida Laura del Rocío Herrera Alvarez, con la que logró forjar una familia unida y estable.
Le hicimos llegar un respetuoso, agradecido y sentido abrazo deseándole ante todo mucha fortaleza para aguantar los nuevos embates que ya vienen; sus enemigos no descansan azuzando gremios para menearle el tapete y cuando no es Chana es Juana, o si no llueve le llovizna, o le tiembla y no precisamente porque los paisanos estén zapateando chilenitas o quiera resucitar el volcancito cercano a Ometepec o el Popocatépetl le vaya a dar una  dura lección a Felipe Calderón Hinojosa por andarlo invocando en queja.
Hablando precísamente de nuestro primer mandatario, que por alguna extrañísima razón  como que quiso adelantar su sexto y último informe de gobierno antes de que comenzara la estúpida veda electorera que a todos los políticos de altura les acomodó una mordaza o bozal, corren por los pasillos de la tenebra de inteligencia y contrainteligencia federal y del mundillo diplomático, versiones muy “cañonas” con graves pronósticos de diferentes escenarios para el amanecer del próximo 2 de julio, pero antes de entrar en materia, es imposible soslayar un asesinato que no fue otro más nada más, sino el inicio del epílogo del cruento sexenio panista:
El viernes 20 al filo de las 18:21 hrs en las esquina de Lago Como y Lago Trasimeño en la Colonia Anáhuac del DF, frente al taller mecánico donde arreglaban el consentido Mercedes Benz del General retirado Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite, fue  ejecutado arteramente de dos balazos en la cabeza y uno en el tórax por sicarios en motocicleta, bien cabe aquello de que la confianza mató al gato y al mejor cazador se le va la liebre…
Más de cuarenta y cinco años de  eficaces servicios le dio al sistema en las tareas estratégicas que se le asignaron contra la delincuencia y la guerrilla en funciones policiacas, sin dejar de pertenecer al Ejército Mexicano, que por algunos problemillas en supuestos nexos con el narco lo enjuició y sentenció a prisión sin pruebas contundentes ni suficientes, pero al principio del sexenio de Felipe Calderón fue rescatado, exonerado y reincorporado a tareas de inteligencia y contrainteligencia en las que él era el amo y señor, convirtiéndose en leyenda.
Para muchos, su última misión fue rescatar con vida al abogado panista Diego Fernández de Cevallos y en este caso  igual sufrió un atentado y fue balaceado en mayo del 2010, pero  el viernes pasado no se le pudo escapar a la muerte y tocó la raya de su destino final.
Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite, un General mexicano del que no se puede opinar a la ligera y no hay báscula que alcance para hacer un justo balance de sus logros y sus errores. Mis sentidas condolencias a sus familiares y amigos cercanos. Ahora sí, a mi tema principal de hoy.
Lo primero que es muy seguro, es que tres partidos políticos difícilmente aceptarán que el cuarto competidor o competidora les haya ganado en los ociosos y onerosos resultados preliminares, que son un  gran negocio que en mala hora se les ocurrió, pues sobrecalienta los ánimos antes de que  se conozcan los conteos oficialmente válidos, que como quieran son impugnables.
Júrelo que escucharemos de nuevo aquella exigencia  de reconteo voto por voto y casilla por casilla, de parte de más de un contendiente que se sienta defraudado; pero podrán hacer circo maroma y teatro porque en nuestra legislación electoral aún no se contemplan las segundas vueltas como en otros países, aunque sí  podría darse la anulación del proceso electoral completito, que sería mucho más grave.
Existe la probabilidad de que ahora no se les ocurriera plantarse “pacíficamente” en avenidas céntricas de la capital del país, sino en los mil principales municipios de la república como se planeaba para el trágico 94’; pero este 2012 sería saqueando comercios, incendiando negocios y autobuses, lapidando inmuebles y enfrentándose a las fuerzas públicas locales de cada región, motivando entonces que las fuerzas armadas nacionales, Ejército y Marina, tuvieran que sofocar la revuelta como fuera, interrumpiendo garantías individuales ante el eventual inicio de una guerra civil mediante guerrilla urbana. ¡Así de fácil, así de grave!...
Los síntomas que acusa la “partidocracia” en este pésimo y sucio reparto de candidaturas en todos los estados de la república, así es como obliga a calcular las consecuencias. Ahorita ni  dentro del PAN, PRD, PRI, Movimiento Ciudadano antes Convergencia, PANAL, Verde Ecologista y PT existe calma, unión ni disciplina, solo la arrebatinga tras la subasta con encuestas tramposas.
Los candidatos aspirantes presidenciales Quadri, Vázquez Mota, Peña Nieto y López Obrador, como quien dice andan chiflando solitos en la loma, batallando contra sus dislates o achaques y los errores de estrategia de sus equipos de campaña que no atinan a salirse de la clásica guerra de lenguazos y pastelazos estilo   carpas de pueblo.
Ninguno de los cuatro “magníficos” nos convence todavía de que  sea mejor que los otros tres, pero  sí en conjunto de que juntos no hacen uno que deveras valga la pena para cambiar este México,  recientemente retratado cabalmente por esos “niños incómodos”, en el cortometraje que generosamente patrocinó Don Alberto Bailleres, otrora amo y señor de la cerveza mexicana y ahora magnate de los seguros.
Por el estilo personal de gobernar de Felipe Calderón Hinojosa y el de su brazo derecho en la  pésima guerra fallida contra el narco, que      costó miles de vidas y   millonadas estratosféricas en adquisiciones de equipo, armamento, pertrechos, vehículos, uniformes, radiocomunicación, viáticos y salarios para 36 mil disque súper policías que no pudieron o no los dejaron encontrar a cinco o seis capos intocables, necesitarán para  cubrir la retirada dentro de unos meses o semanas, planear un gran final digno de película de acción y horror policiaco, al estilo mal hechote y atropellado de Seguridad Pública Federal al mando del Sheriff de sheriffes mexicanos Genaro García Luna, el “Durazo” del calderonato.
¿Quién estaría  en el reparto estelar como  el villano protagónico por fin encontrado y capturado antes de ser eliminado, o en el mejor de los casos llevado con vida a declarar en los USA ante la DEA?...
Adivinó usted amable lector, obviamente que el sinaloense de La Tuna, Badiraguato que nació en 1957 para ser estrella de prisiones de alta seguridad y “el malo” de la película, personaje del que nadie entiende ¿como si estuvo preso de mediados de 1993 a enero del 2001 en penales de altísima seguridad como Almoloya, estado de México y Puente Grande, Jalisco, logró amasar una fortuna personal calculada en más de mil millones de dólares según la revista norteamericana Forbes, tras once años de andar de fugitivo?…
Con razón la  temeraria reportera que trampolinea información clasificada y filtrada, Anabel Hernández, asevera en su best seller “Los Señores del Narco”, que Joaquín  “El Chapo” Guzmán Loera tiene jefes y grandes socios entre los empresarios más prestigiados y respetables de México.
Para colmo de todo, El Chapo Guzmán es ahora como el  fiel de la balanza electoral; si lo capturan y lo matan o entregan vivo a los USA, podría ser la justificación de tantos errores cometidos en la  fallida guerra contra el narco que solamente  alborotó el avispero y con eso facilitar la permanencia del PAN en Los Pinos y la de Barack Obama en la Casa Blanca.
Indudablemente una puesta en escena que debieran encargarle a los cineastas que produjeron y realizaron ese cortometraje de “Los niños incómodos”; en cuatro minutos bien podría resumirse este   ajetreado sexenio que solo Dios sabe cómo podrá terminar, si con el mandatario en Los Pinos aún en diciembre, o en el exilio desde antes…
Por vía de mientras, estos meses del año han estado atareadísimos en las oficinas de recepción, observación y clasificación del purgatorio con tantos personajes que les han llegado, de la talla de Miguel Nazar Haro, Jorge Carpizo Mc Gregor; Miguel de la Madrid Hurtado y ahora el General Acosta Chaparro.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión. 
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.