PEKIN (ww.libertadguerrero.net).-Las luces que
iluminan cada noche el tramo de la milenaria Gran Muralla cercano a Pekín se
apagaron hoy durante 60 minutos como muestra del compromiso con la "Hora
del Planeta", la iniciativa impulsada por WWF en todo el mundo para luchar
contra el cambio climático y a la que China lleva sumándose ya cuatro años.
Además de la capital china, unas 120 ciudades
más del país asiático se han sumado a la campaña para promover el ahorro
energético, alrededor de treinta localidades más que las registradas en 2011.
A las 20:30 hora local (12:30 GMT) Pekín apagó
las luces del tramo más conocido de la Gran Muralla, en Badaling, y de otros
iconos de la capital como el rascacielos más alto de la urbe (la torre 3 del
Centro Internacional de Negocios) o el estadio olímpico de Pekín, también
conocido como el "Nido de Pájaro".
De manera simultánea, Shangai hizo lo propio con
el recinto de la Expo 2010 y algunos de sus emblemáticos rascacielos, al igual
que Hong Kong con su "skyline" de Victoria Harbour.
En el marco de esta iniciativa, Shangai se ha comprometido
a crear más de mil hectáreas de zona verde este mismo año como parte de su
compromiso con el medio ambiente.
Famosos en el gigante asiático han querido poner
su granito de arena a la campaña impulsada por WWF, que comenzó en 2007,
promoviendo todo tipo de acciones a través de la red.
Es el caso del histórico ex jugador de la NBA e
integrante de los Beijing Ducks Stephon Marbury, una de las principales
estrellas en la liga china, quien ha grabado un vídeo para incitar a sus
seguidores chinos a participar en la actividad de ahorro energético, además de
proporcionar consejos sobre el medio ambiente.
La actriz Li Bingbing, la cantante Li Yuchun y
el grupo de música Yuqun han sido este año los elegidos como embajadores chinos
de "la Hora del Planeta" de WWF y los encargados, en este caso, de
simbólicamente presionar el botón que oscureció el conocido tramo de la
milenaria muralla, un acto en el que participaron unas 300 personas, en su
mayoría jóvenes.
En redes sociales como Renren (similar a
Facebook) se lanzó un concurso creativo entre 200 universidades de China para
diseñar el cartel emblema de la iniciativa.
En Weibo (el Twitter chino), las estrellas
también incitaban a sus seguidores a sumarse a la actividad y a asistir a
alguna de las acciones de apagado programadas por el país bajo la consigna
"Yo iré si tú vas".
Fuente: EFE
Marzo/31/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.