IFE hace trabajo serio; la seguridad toca a gobiernos: Valdés - Libertad Guerrero Noticias

IFE hace trabajo serio; la seguridad toca a gobiernos: Valdés


CIUDAD DE MÉXICO (ww.libertadguerrero.net).- El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, afirmó que su trabajo y el del organismo es “serio” y no busca estridencia al señalar las responsabilidades de la autoridad en el tema de seguridad.
Entrevistado luego de la sesión extraordinaria de ese instituto, el funcionario electoral insistió en que el IFE es el de organizador del proceso electoral y que la seguridad corresponde al gobierno federal.
“Quiero ser claro, frente al presidente de la República, al secretario de Gobernación, a la procuradora general de la República, he declarado enfáticamente que la responsabilidad de organizar elecciones es del IFE, y la responsabilidad de preservar la seguridad de los ciudadanos es de las autoridades del gobierno federal y de las autoridades de los gobiernos de los estados y los municipios”, expresó.
Consideró que sus declaraciones respecto a ese tema no buscan estridencia y no son irresponsables, sino que se hacen frente a las autoridades que tienen a su cargo la seguridad, “porque debe quedar claro que el IFE está trabajando para organizar las elecciones y otros actores, sobre todo gubernamentales, en los términos que establece el artículo 2 del Cofipe, apoyar a esta institución para que se pueda realizar el trabajo que es la organización de las elecciones”.
Comentó que quienes critican sus dichos, tienen la libertad de hacerlo: “si esto no le parece correcto o conveniente a uno o dos o a 128 senadores, ellos tienen derecho a emitir su opinión, pero a mí me parece que esta institución es muy seria en su trabajo”.
Secciones “inseguras”, unas cuatro mil
Sobre las casillas en riesgo por inseguridad, Valdés recordó que alrededor de cuatro mil secciones electorales de un total de 66 mil 740 son las que se tienen ubicadas como de “atención especial” por “causal 14”, que, dijo, “es la causal que tiene que ver con situaciones de inseguridad, desde la presencia de pandillas hasta situaciones más graves”.
Al cuestionarlo sobre la excepción que le fue negada a la Secretaría de Gobernación para transmitir spots para prevenir las extorsiones telefónicas, el consejero presidente del IFE comentó que la veda al gobierno se había tomado previamente y que no se permitió la transmisión de dicha campaña por que se podría considerar como promoción de logros.
“Esta es una decisión que se tomo hace varios semanas. El Consejo (General) consideró que no debía otorgar esa excepción junto con otras, porque se solicitaron varias excepciones, porque se correría el riesgo de que en esa propaganda hubiera promoción de logros de gobierno y la promoción está prohibida durante las campañas”.
Finalmente, dijo tener certeza de que el nuevo modelo de las campañas, con sólo 90 días de duración, funcionará, ya que ese lapso es suficiente para que la sociedad se informe sobre las propuestas de los candidatos.

Fuente: Milenio
Marzo/31/2012
www.libertadguerrero.net

____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.