CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-Teresa
Vicencio Alvarez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes
(INBA), anunció hoy la puesta en operación de un presupuesto de 40 millones de
pesos destinado exclusivamente al “Programa de Fortalecimiento de la
Participación de las mujeres en las Artes”, a ejercer este año.
Eso se suma a lo que toca al INBA de los 16 mil
600 millones de pesos que para 2012 autorizó el Congreso, para cultura.
Por el logro, agradeció a la presidenta de la
Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, Angeles Nazares, y a
María del Roció García, directora del Instituto Nacional de las Mujeres
(Inmujeres)
Con ello, señaló, se avanza en el camino de la
equidad de género, a través de un programa que busca incrementar la
participación de las mujeres en las diferentes disciplinas artísticas.
Dijo que la Subdirección de Patrimonio, donde se
agrupan los museos de la dependencia, se verá beneficiada y con ello recibirás
nuevos públicos.
En el terreno de las artes visuales, destacó que
el proyecto va dirigido a las creadoras, curadoras y en general, la presencia
de la mujer en las obras artísticas, en el Museo Tamayo, Laboratorio Arte
Alameda, Museo Nacional de San Crlos, la galería José María Velasco y el Museo
de Arte Moderno, con actividades que iniciarán mañana.
Dentro del Programa de la Subdirección General
de Bellas Artes, habló de tres objetivos:
Difundir las obras de compositoras musicales,
crecer la participación de ejecutantes mexicanas, y difundir el papel de las
directoras, como un modelo de participación en una profesión identificada
históricamente con el género masculino
En materia de danza subrayó dos objetivos,
difundir la obra de las coreógrafas mexicanas e incrementar los espacios de
participación de bailarinas mexicanas.
“Tendremos una actividad denominada Solos
femeninos, que iniciará en mayo con diferentes foros y con coreógrafas y
bailarinas interpretando números solos”, añadió.
En lo que se refiere a literatura, Vicencio
informó que tiene tres objetivos: Difundir con más ahínco las obras de
escritoras mexicanas, incrementar los espacios de participación de polígrafas
nacionales y la presencia de escritoras y actrices en los programas de Fomento
a la lectura. Consecuentemente habrá más actividades.
La titular del INBA puso de relieve que al tener
de manera tan detallada, las metas y la programación, y poder hacer una
radiografía sobre cómo el INBA ha estado trabajando sus distintos ciclos, “ha
sido una experiencia enriquecedora para la institución, donde todos hemos
volteado a ver a éstos como una política pública”.
El INBA, dijo Vicencio Alvarez, está convencido
que el talento de las mujeres ahí está, “y siempre ahí ha estado”, pero la
confluencia de la Comisión de Equidad y Género y del Instituto Nacional de las
Mujeres en este programa, da oportunidad de llevar a las disciplinas artísticas
mayores recursos a favor de las mujeres.
“Sabemos que han tenido grandes avances en los
temas de salud, desarrollo social y desarrollo económico. Estamos convencidos
que este esfuerzo sólo se materializa de manera importante para el desarrollo
del país, en tanto que ahora toca la promoción cultual y la participación de
las mujeres en el arte”, concluyó la titular del INBA.
Por: Notimex
Marzo/21/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.