CONSPIRACIONES | La CNDH sienta un peligroso precedente en Caso Ayotzinapa - Libertad Guerrero Noticias

CONSPIRACIONES | La CNDH sienta un peligroso precedente en Caso Ayotzinapa

CONSPIRACIONES

La CNDH sienta un peligroso precedente en Caso Ayotzinapa

 Por Jorge Romero Rendón

      Hay que tener mucho cuidado con la manera en que se está manejando el Caso Ayotzinapa, porque se están cometiendo errores de óptica y se les está creando un entramado legal que en el futuro hará casi imposible dialogar sin ceder en todo ni parar las movilizaciones de los ayotzinapos. Y todo porque los defensores de derechos humanos están quedando bien aún cuando no sean justos ni previsores de los males que nos vendrán con su actuación de ahora en el futuro…
     Porque de las 30 recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) -11 de ellas para el gobierno estatal- sobre el Caso Ayotzinapa, ninguna se ocupa de reconocer los excesos en que incurrieron los alumnos, y de hecho culpan de todo a las autoridades, convirtiendo a los ayotzinapos en meras víctimas, como si sus métodos y delitos para presionar al gobierno fueran justificables y por ello hubiera obligación de darles todo lo que exigen en exceso y por las malas.
     Sobre las recomendaciones que la CNDH dio a conocer públicamente el martes pasado, hay que diferenciar dos cosas:
     Primero, que sobre la responsabilidad policiaca y de procuración de justicia no hay de otra, se cometieron excesos y errores que llevaron al asesinato de dos normalistas, y los autores intelectuales y materiales deben ser castigados.
     Por eso quedó plenamente demostrado, por ejemplo, que según la CNDH y la Procuraduría General de la República (PGR), el exprocurador Alberto López Rosas cometió delitos graves tipificados como abuso de poder, tortura y obstrucción de la justicia. Y por ello debe ser juzgado penalmente y de forma ejemplar.
     Pero, segundo, que al hacerle recomendaciones al gobierno estatal y específicamente a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) acerca de una supuesta “atención inadecuada e intolerante a las demandas de los estudiantes”, el titular de la CNDH, Raúl Plascencia se equivoca rotundamente.

Errores de apreciación…

     La CNDH se equivoca de calle en el tema de la atención gubernamental a los ayotzinapos, porque no tomó en cuenta que por una parte el gobernador Angel Aguirre se reunió en al menos tres ocasiones con los normalistas e incluso fue a entregarles apoyos a las instalaciones de Ayotzinapa; y que la propia secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez había tenido hasta el 12 de diciembre pasado al menos 17 reuniones con los representantes de alumnos y maestros de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
     Tampoco tomaron en cuenta los visitadores de la CNDH el negro historial de las movilizaciones de ayotzinapos, durante las que secuestran camiones, roban combustible, secuestran transportes de empresas privadas que distribuyen alimentos, bebidas y comida chatarra. Ni parecen haberse percatado de la estupidez de las demandas de los normalistas, que eran básicamente bajar de 8 a 7 el promedio de ingreso, entrometerse en el nombramiento del director de su escuela, y de hecho aumentar su control sobre las inscripciones de nuevo ingreso y de eliminar especialidades educativas que no fueran más que la Licenciatura en Primaria.
     Ya se sabe que los organismos de derechos humanos se centran exclusivamente en tratar las violaciones sufridas por civiles ante autoridades gubernamentales, pero la recomendación enviada por la CNDH a la SEG simplemente no se justifica porque es tanto como darle plena razón en sus excesos a los ayotzinapos. Y es darles alas para que en el futuro cometan más actos ilegales en contra de la sociedad.
     Porque a la CNDH se le pasó considerar el daño social que provocan grupos de choque como el de los ayotzinapos. De manera que justifica sin razón los actos de desestabilización política y social cometidos por argüenderos profesionales, como los ayotzinapos que se dedican justo a eso, a provocar a la autoridad y a la sociedad.

Cuidado con los precedentes…

     De manera que al final, nuestra preocupación como ciudadanos es que las recomendaciones de la CNDH puedan convertirse en un precedente indeseable para abrirle la puerta en el futuro a movilizaciones agresivas ante las que el gobierno estatal tuviera que doblar las manos, simplemente por un error de óptica de los funcionarios de ese organismo.
     Ya de por sí el llamado Comité de Intermediación le acabó de dar el golpe académico a la Normal de Ayotzinapa, al hacerse eco de las demandas idiotas de los líderes del Comité Estudiantil de esa escuela, que ya lograron bajar el promedio de ingreso a 7 y eliminar una opción profesional, como la Licenciatura en Educación Física.
     Gracias a la CNDH y a los “intermediarios” profesionales que contrataron los ayotzinapos, hoy la Normal de Ayotzinapa va para atrás académicamente, y se fortalecen los mecanismos internos e ilegales de poder que ostentan los líderes de esa escuela, quienes deberían ser juzgados también como co-responsables de las muertes de sus compañeros y del valiente e inolvidable Gonzalo Rivas Cámara, verdadero mártir de esa negra historia.
     Correo electrónico: rendon59@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.