APUNTES
DE UN VIEJO LÉPERO
La
señora gobernadora
Por
Jeremías Marquines
La obra de teatro, La señora
presidenta, es sin duda la más longeva del país. Este 2012 cumpliría veinte
años de ser puesta en escena de manera casi ininterrumpida, si no fuera porque
el actor que da vida al personaje de la presidenta, Gonzalo Vega, decidió matar
a la doña de acento norteño y humor negro, que ya lo tenía muy enfadado.
Gonzalo Vega es recordado por
su papel protagónico en la famosa telenovela Los ricos también lloran. Durante
casi veinte años recorrió varias veces el país llevando a todos los teatros y
foros a doña Martina, la señora presidenta que arrancó miles de carcajadas a
los mexicanos.
La obra de Gonzalo Vega es en
sí una paráfrasis cómica de la conducta política que asumen las señoras bañadas
por el poder político en México. Desde las humildes esposas de regidores,
presidentes municipales, diputados, hasta llegar a las mujeres de los
gobernadores, todas sufren de insólitos y desproporcionados cambios de conducta
que se reflejan en el uso patrimonialista del poder y el dinero públicos, la
altanería, la prepotencia y el aprovechamiento del poder de sus maridos para
ayudar o crearle carrera política a sus hijos como lo hizo la tristemente
célebre Martha Sahagún de Fox.
En el estado de Guerrero, la
aberrante la tragicomedia nacional se repite. Ahora toca el turno representarla
a la esposa del gobernador de este estado Ángel Heladio Aguirre Rivero. La doña
como también le dicen secretarios y funcionarios, a Laura del Rocío Herrera de
Aguirre, presidenta del DIF, es la que manda.
A un año de que ganara la
elección que lo hizo gobernador, impulsado por una coalición de partidos, entre
ellos el PRD, el ex priísta mantiene un uso patrimonialista de los recursos
públicos disponiendo del dinero y de los programas de gobierno como si fueran
de su propiedad y en la opacidad más insultante, pues siguen sin transparentar
los gastos de propaganda para el mandatario y su esposa.
La voracidad de Ángel Aguirre
hacia los dineros del presupuesto, he generado que varios funcionarios de
primer nivel se quejen, pues afirman que el dinero de los programas sólo existe
de manera virtual, demás de que el gobernador y su esposa ordenan a su antojo
transferencias para atender “sus compromisos” dejando a las dependencias sin
dinero.
Entre las quejas más reiteradas
está el que la señora Laura del Rocío sobrepasa sus funciones al ordenar que
las dependencias, direcciones y secretarias le transfieran los recursos
económicos y los programas más rentables de cada área de gobierno. De esta
manera el DIF no sólo entrega lentes y despensas, sino que ahora también hace
obra pública; entrega proyectos productivos, y hasta ganado para pie de cría,
entre otras cosas. Los funcionarios se quejan de que si no le hacen caso, la
señora los pone mal con el gobernador quien luego toma represalias
reteniéndoles el presupuesto.
El patrimonialismo de Aguirre y
su señora esposa llegan a tal grado que las secretarias y demás dependencias
sólo trabajan en función de lo que pide el gobernador para que se luzca
entregando dádivas en cada gira que hace. Ninguna de las dependencias del
gobierno del estado opera en razón de políticas públicas establecidas sino en
función de la propaganda del gobernador.
Ángel Aguirre vive una pachanga
permanente. Su política se basa en el gasto en festivales y galas inútiles que
son flor de un día. La inversión en políticas y programas de mediano y largo
alcance que son los que en verdad retribuyen beneficios a los guerrerenses,
casi no existen. Millones de pesos están destinados para pagar a empresas
foráneas encargadas de hacerle las pachangas y que representan un negocio
rentable para algunas funcionarias socias de estas empresas de contratación de
artistas de Ocessa para conciertos y espectáculos playeros.
Una frase de la señora
gobernadora me la comparten trabajadores del DIF, la dijo porque el secretario
de Salud, Lázaro Mazón había hecho una entrega de dinero para mejorar el
hospital General de Acapulco: "Ustedes (los secretarios) no son quienes
deben de entregar los recursos, sino mi esposo, el Gobernador”, le dijo al
senador con licencia Lázaro Mazón que con la cola entre las patas no le quedó
más que aceptar el regaño y seguir en el cargo. Eso se llama masoquismo.
Las quejas contra la señora
gobernadora son amplias, este es sólo el comienzo. Entre los aspirantes a
diputados locales del PRD, el malestar va creciendo porque se dice que desde el
DIF se mandan despensas y apoyos a un distrito de Acapulco donde el junior del
gobernador pretende ser diputado local. Desde hace dos meses una lluvia de
despensas del DIF y otros apoyos se reparten entre líderes de aquella zona
buscando pavimentarle políticamente el terreno al mozalbete.
Así las cosas en este estado
que vio nacer a Vicente Guerrero, y los Sentimientos de la Nación del cura
Morelos, pero que también ha sido testigo de gobernantes sátrapas y demagogos
que terminan defraudando al pueblo.
Aviso: La columna Apuntes de un
viejo lépero se renueva. En marzo estrenará nueva plataforma en internet para
incrementar su difusión con nuevos contenidos y mejores servicios de
información.
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los
firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la
libertad de expresión.
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.