PECATA
MINUTA
Ayotizinapa: la mano que
aprieta
Por Rogelio Gómez Mejía
Entre venganzas y traiciones conspira el estallido social
Tal vez en el momento menos
indicado para la política oligárquica costumbrista que vive sin grandes
relevancias el martirizado estado de Guerrero, acompañado en el olvido de la
Federación por los languidecidos Chiapas y Oaxaca, hundidos en un retraso
inexplicable al gozar de tantas riquezas naturales y como si se tratara de una
venganza histórica de aquellos que dieron con sus ideales y luchas patria y
libertad, aparecieron en medio de conflictos evidentemente provocados en pugnas
mezquinas de bajas pasiones politiqueras en la mira del gobierno de Ángel
Heladio Aguirre, aguerridos normalistas de la antiquísima y tradicional escuela
de Ayotzinapa, con sus incumplidas demandas de ampliación de plazas, aumento en
becas alimentarias y reducción a requisitos de ingreso, en cumplimiento al
ideal de masificación de la educación inspirado sabia y visionariamente por
José Vasconcelos y Moisés Sáenz hace 80
años, gracias a diputados de verdad como Lauro Caloca y Soto y Gama en tiempos
de Obregón e impulsada por Lázaro Cárdenas hasta el despuntar de gobiernos
reaccionarios a partir de Manuel Ávila Camacho y su estela de sumisos al
imperio capitalista.
Es preferible creer y no tendría nada de extraño que los normalistas rurales de los estados más pobres del país, movidos por sus ideales socialistas hicieran presencia de sus demandas en la agitada disputa por el posicionamiento del derecho a la educación, gesta de su origen, que aceptar sin resquemores el móvil de agitación de algunos de sus dirigentes, como Alejandro Lorenzo Cruz, Armando Marcial, Hugo Cruz o Andrés González Leyva en busca de fines personalísimos dada la débil presión presentada con una marcha interruptora del tráfico en la autopista citadina, con un ciento de estudiantes que en nada justifican la violenta represión de agentes estatales, uniformados y policías federales de la politizada corporación del ambicioso secretario de seguridad Genaro García Luna para terminar por asesinar, impunemente hasta ahora, a los normalistas Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, así como provocar la muerte de Gonzalo Miguel Rivas Cámara en la explosión de la bomba de gasolina con disparos de precisión sin determinar al momento extrañamente las armas responsables que la CNDH mantiene en distractora incógnita por la desgracia politiquera que mantiene al país en el puño de la angustia por temor a un estallido, no ajeno al electorero 2012…Así se las gastan.
Es preferible creer y no tendría nada de extraño que los normalistas rurales de los estados más pobres del país, movidos por sus ideales socialistas hicieran presencia de sus demandas en la agitada disputa por el posicionamiento del derecho a la educación, gesta de su origen, que aceptar sin resquemores el móvil de agitación de algunos de sus dirigentes, como Alejandro Lorenzo Cruz, Armando Marcial, Hugo Cruz o Andrés González Leyva en busca de fines personalísimos dada la débil presión presentada con una marcha interruptora del tráfico en la autopista citadina, con un ciento de estudiantes que en nada justifican la violenta represión de agentes estatales, uniformados y policías federales de la politizada corporación del ambicioso secretario de seguridad Genaro García Luna para terminar por asesinar, impunemente hasta ahora, a los normalistas Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, así como provocar la muerte de Gonzalo Miguel Rivas Cámara en la explosión de la bomba de gasolina con disparos de precisión sin determinar al momento extrañamente las armas responsables que la CNDH mantiene en distractora incógnita por la desgracia politiquera que mantiene al país en el puño de la angustia por temor a un estallido, no ajeno al electorero 2012…Así se las gastan.
En tanto la jauría fáctica y
los vociferantes cicateros de la información saltan a la palestra oportunista y
agachones para lanzarse a la yugular del proyecto generador de la revolución
educativa en lucha permanente por reivindicar de la pobreza y la ignorancia a
los más olvidados del pueblo, y ladran estentóreos por la desaparición del ejemplo
progresista de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y sus apenas 532
estudiantes que con 39 profesores en 4 años luchan por iluminar del ancestral
oscurantismo y la ignorancia en que plutócratas explotadores mantienen a más de
un 30 por ciento de la población y exprimen al otro 30 por ciento del lumpen
proletariado (tan choteado por la PPP, primera peñita del país), asalariados de
miseria que apenas cobran 56 pesos al día, cuando en Estados Unidos ganan los
“más jodidos” 15 dólares -200 pesos- LA HORA, en ejemplo inequívoco del temor
manifiesto como el de aquel cacique Rubén Figueroa Figueroa que movilizó al
ejército para ocupar la Normal de Ayotizinapa, para evitar pudiera seguir
generando luchadores sociales como los maestros Othon Salazar, Genaro Vázquez
Rojas y Lucio Cabañas, sin lograr siquiera la desarticulación de la Federación
de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), a la que tanto temen
los políticos reaccionarios y sus amos capitalistas que sin embargo han logrado
desaparecer poco a poco esta vanguardia civilizadora, pues de 29 que hubo hasta
1968 sólo quedan 14…y así quieren que el país progrese!
BALA PERDIDA
No debería causar tanta
extrañeza la generalizada opinión de muchos anónimos detractores del diputado
federal Gerardo Fernández Noroña del Partido del Trabajo (P.T.) por registrarse
como pre-candidato al gobierno del D. F., pues su estilo claridoso para los
acuciosos y groserote para los que se sienten ofendidos, despiertan polémicas
que se pierden lamentablemente en la catarsis, cuando en realidad debería
tomarse tan en serio como los creíbles propósitos de Martí Batres y
esperanzadores fines de Alejandra Barrales que mínimo, tienen la ventaja de un
cumplido baño de pueblo que quieran o no les ganan más credibilidad que los
“pirrurris” Enrique Peña, Josefina Vázquez, Ernesto Cordero o Santiago Creel
que le hacen fuchi a la prole!
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los
firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la
libertad de expresión.
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.