¿Disimulo e impunidad para normalistas delincuentes?… - Libertad Guerrero Noticias

¿Disimulo e impunidad para normalistas delincuentes?…


¿Disimulo e impunidad para normalistas delincuentes?…

El domingo se reunieron en céntrico Hotel de la Costera en Acapulco los miembros de varias organizaciones civiles para manifestar su   incondicional apoyo al Gobernador Angel Aguirre Rivero, a quien consideran inocente de cualquier cosa que tuviera que ver con la mala conducta de los llamados “ayotzinapos”.


Preocupados por Angel Aguirre Rivero y enojados
 por la impunidad de “ayotzinapos

Presidieron el evento    personajes destacados como Raúl  Salgado Leyva, Miguel Mayrén Domínguez  y medio centenar de líderes  de diversas regiones del estado, condenando la campaña de mala leche de los medios nacionales contra el mandatario guerrerense, a sabiendas de que se trata de una burda maniobra de personajes taimados cuya identidad no escapa a la gente del pueblo. Por ahí entre unos  trescientos asistentes destacaron  Jesús Ramírez Guerrero, Juan Salgado Tenorio, Antonio Olivar Campos, Jesús Bernal Román y Víctor Hughes Acosta, además de restauranteros, comerciantes, transportistas y habitantes comunes, hartos de tantas “ayotzingaderas” impunes…

 Pensativos algunos y furiosos otros contra
 Los” ayotzinapos” impunes que andan sueltos

Por supuesto que muchos esperan con ansia el informe previo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)del lunes entrante, para ver si Raúl Plascencia Villanueva de una vez “balconea” a los funcionarios que sin haber estado físicamente en los trágicos hechos del lunes 12 de diciembre pasado en la gasolinera de la autopista, resulten con  algunas posibles responsabilidades penales y administrativas por haber ordenado algunas cosas o por haber omitido cumplir cabalmente con sus deberes…
El chiste es que por angas o por mangas, las recomendaciones de la CNDH no son vinculatorias, o sea que  resultan  como las llamadas a misa y los funcionarios a quienes se dirigen  pueden acatarlas o no, según su leal saber y entender.
Me viene a la memoria aquella recomendación 104 que casi a finales de 1995 emitiera la CNDH presidida por Jorge Madrazo Cuéllar, que tras la brillante y minuciosa investigación coordinada por Luis Raúl González Pérez  y José Luis Ramos Rivera,  sugirieron pues la creación de una Fiscalía Especial autónoma, para que oficializaran y completaran las diligencias procesales penales de averiguación previa que  el entonces Procurador Antonio Alcocer no supo conducir, pero si permitió distorsionar.
El entonces Gobernador ante la pifia de su primo procurador, designó a un tal Adrián Vega Cornejo que se hizo…,por eso  tuvieron que crear una segunda Fiscalía, en manos del pretencioso Miguel Angel García Domínguez que pedía avión privado para ir a su otra chamba en Guanajuato y al mes chupó faros del cargo.
A la tercera que siempre es la vencida, Rubén Figueroa por recomendación del abogado residente en Costa Azul, Luis del Toro Calero,  contrató los servicios del equipo profesional del  jurista sinaloense Alejandro Oscar Várela Vidales y el legendario comandante Francisco Antonio Botello Vizcarra con sus detectives panteras y peritos certificados, pero Ranferi Hernández Acevedo en el panteón de Atoyaquillo y Tepetixtla el 12 o 13 de diciembre del 95’, impidió la exhumación y necropsia de algunos campesinos caídos en Aguas Blancas, para checar si deveras les habían metido el tiro de gracia; mientras el inquieto abogado coyuquense José Sánchez Sánchez se autoproclamó en defensor de las viudas y  huérfanos, con lo que año con año  se las ingenia para  sacarle dinero al gobierno estatal como indemnización disque para las familias…
En fin, la Fiscalía Especial en cosa de tres meses concluyó sus pesquisas consignando a más de medio centenar de policías y servidores públicos a quienes   encontró presuntas responsabilidades en la matanza de horror por error, pero no pudo jamás encontrar pruebas exactas que incriminaran directamente a Rubén Figueroa Alcocer, que lo único que había dicho a sus jefazos de policías es que no dejaran pasar a los campesinos acarreados.
Con gran escándalo, una poderosa  cadena televisiva enemistada comercialmente con Figueroa por   no querer pagarles el ACAFEST con el nuevo tipo de cambio del peso y el dólar, soltó al aire con el reportero Ricardo Rocha la versión original sin  cortes o edición del video completito grabado en  el Vado de Aguas Blancas; entonces el presidente Ernesto Zedillo urdió darle intervención extraordinaria a la Suprema Corte de Justicia mediante dos Ministros que vinieron a hacerle al Sherlock Holmes, para determinar que en Guerrero sí se violaban comúnmente los derechos humanos, pero que Figueroa era inocente, como quien dice,  responsable por ser gobernador, pero no culpable de la muerte de los 17 campesinos.
Tras nueve meses de escándalos mediáticos contra Figueroa, sus enemigos políticos que coordinaban la millonaria campaña de desprestigio desde Polanco en el DF, con los columnistas más leídos y temidos, el asunto no podía quedar así nada más,  querían la cabeza del gobernador  a como diera lugar presionando al presidente Zedillo, que no tuvo más que doblar las manos…¡uuuf!
El 12 de marzo de 1996, el Congreso guerrerense designaba por mayoría al economista Angel Aguirre Rivero como gobernador interino sustituto, para terminar el  periodo el 31 de marzo de 1999.
       -¡Tilín,tilín!-Suena la nueva campana de la escuelita.
       -Maestra Pizarrina del Gis y Abaco, ya merito terminamos el análisis que nos dejó de tarea sobre las similitudes en el caso aguas blancas y ahora las del ayotzinapazo.
       -Me da gusto que se interesen por analizar nuestra historia reciente, chamacos.
      -Es que ahora ya entendemos por qué dicen que quien no se interesa en la historia puede repetir los mismos errores; las cosas en la vida y la política suelen repetirse, teacher.
      -Nunca es exactamente pero si muy parecido. A veces se repiten algunos de los mismos personajes, pero en diferentes papeles y caracterizaciones.
      -Claro profesora,  en Aguas Blancas al que pusieron en la mira del complot fue a Rubén Figueroa, ahora es  la cosa contra Angel Aguirre Rivero, porque le estorba a los intereses mafiosos de algunos y los que perdieron las elecciones del año pasado  están emberrinchados como jaliscienses, pretendiendo arrebatar y arañar utilizando de marionetas perversas a los pobres normalistas confundidos de Ayotzinapa…
       -¡Shhh…cábrense cayones chamacos!, ya estuvo suave de estar hablando de eso todo el tiempo, ¿ no se dan cuenta de que hay algo secreto para concederles impunidad e inmunidad?
      -Eso es evidente teacher maestra: queman gasolineras,  incautan casetas de peaje, toman por asalto estaciones radiodifusoras, le sacan dinero a los viajeros, atracan tiendas y repartidores de mercancías, secuestran choferes y autobuses foráneos y a todos les tiemblan los pantalones para capturarlos en plena flagrancia.¿Por qué fregados no los detuvieron en la autopista ahora que fueron al DF?
      -Ujule chamacos,  si ya ven el desmadre fenomenal que traen por dos muertitos, ahora imagínense por un  operativo en despoblado el sainete que le harían a los policías federales de Genaro García Luna, que hubieran sido los de la competencia como corporación, cuando más apoyados por soldados y marinos.
      -Oiga profesora, ¿entonces en México la ley y el orden valen madres cuando se trata de vándalos patrocinados por intereses políticos oscuros?



Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________

Visita nuestra página oficial
 

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.