WASHINGTON (www.libertadguerrero.net).- Estados
Unidos calificó al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera "El
Chapo", como el narcotraficante más poderoso del mundo, al dar a conocer
una lista de cabecillas del ilícito negocio vinculados con el mexicano.
El Departamento del Tesoro colocó en la citada
lista a dos mexicanos y a un colombiano vinculados con Guzmán Loera, al que
tipificó como "el narco más poderoso del mundo".
Los presuntos narcotraficantes mexicanos son
Oscar Álvarez Zepeda y Joel Valdez Benítes, de Culiacán, Sinaloa, así como el
colombiano Carlos Mario Torres Hoyos, de Medellín, precisó la Oficina de
Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Tesoro.
"Estos tres individuos proveen apoyo
material a las actividades de trafico de drogas de Guzmán Loera y del cártel de
Sinaloa, así como también tienen vínculos con el traficante colombiano Jorge
Milton Cifuentes Villa", detalló la institución.
Oscar Álvarez Zepeda es hermano de otro presunto
cabecilla, el mexicano Alfredo Álvarez Zepeda.
"Se trata de la cuarta ocasión en el último
año que OFAC ha focalizado y expuesto el apoyo a las estructuras de la
organización liderada por el Chapo Guzmán, el narco más poderoso del
mundo", señaló el director de OFAC, Adam Szubin.
En septiembre pasado OFAC sancionó al mexicano
Alfredo Vázquez Hernández como coordinador del trasiego de dinero en efectivo
para "El Chapo".
Vázquez Hernández fue encausado por el gobierno
estadunidense en una corte del Distrito Norte de Illinois en agosto de 2009,
por acusaciones de conspirar para traficar drogas, como parte del proceso
contra "El Chapo" y contra Ismael "El Mayo" Zambada García.
La acusación sostiene que Vázquez Hernández
importó cocaína y heroína a Estados Unidos y actuó como "coordinador
logístico" del cártel citado para la importación de la droga desde
Centroamérica y Sudamérica, así como de dinero en efectivo de Estados Unidos a
México.
Vázquez Hernández fue arrestado en México en
enero del 2011 y existe una solicitud de extradición del gobierno
estadunidense.
La designación de los presuntos lugartenientes
de "El Chapo", como parte de la legislación de cabecillas del
narcotráfico, incluye un embargo de sus bienes en Estados Unidos y la
prohibición de cualquier transacción con entidades o personas estadunidenses.
La violación de las regulaciones implican penas
civiles individuales de un millón de dólares por incidente. En el caso de las empresas,
las multas son de por lo menos cinco millones de dólares y penas carcelarias de
hasta 30 años de prisión.
Desde 2001 "El Chapo" fue incluido en
la lista por el entonces presidente George W. Bush y en 2009 fue incorporado el
cártel de Sinaloa en su conjunto.
Fuente:
Notimex
Enero/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.