APUNTES
DE UN VIEJO LÉPERO
Daniel
Sada
Por Jeremías
Marquines
La peor de las crueles paradojas es aquella que
cuando te faltan algunas horas para morir, recibes todos los reconocimientos
que necesitabas, pero un año antes. Esa es la situación de Daniel Sada, uno de
los mejores novelistas que haya dado este país, fallecido el viernes 18 de
noviembre por una insuficiencia renal crónica terminal que lo mantuvo sufriendo
los últimos años.
Unas horas antes de su muerte, la Secretaría de
Educación Pública (SEP), le había declarado ganador del Premio Nacional de
Ciencias y Artes 2011; el reconocimiento más importante que otorga el gobierno
mexicano a ciudadanos de excepción que realizan actividades para el desarrollo
nacional. Hace un año, este premio dotado de poco más de 500 mil pesos, le
hubiera ayudado mucho para atender su delicado estado de salud, pues requería
de atención médica muy costosa que su familia no podía pagar, por esta razón
tuvieron la necesidad de solicitar auxilio por medio de las redes sociales.
Daniel Sada es considerado una de las voces más
originales de las letras mexicanas contemporáneas; su libro Casi Nunca, es un
importante trabajo novelístico en el mundo de habla hispana. Su literatura fue
reconocida por autores como Roberto Bolaño, Carlos Fuentes y Álvaro Mutis.
Daniel Sada, al igual que todos los escritores,
creadores y promotores culturales de este país, no tenía seguridad social. Por
esta razón, su padecimiento fue mayor. Gracias a su esposa Adriana Jiménez que
lo registró, pudo tener atención en hospitales donde lidió con abusivos
burocratismos que retrasaban la atención necesaria.
Si los ruines diputados federales hubieran hecho
hace años su trabajo y hubieran aprobado una ley que permitiera a los creadores
de este país tener Seguridad Social completa, el sufrimiento de Daniel Sada y
de muchos otros más que han aportado a
México su talento y una vida productiva a la cultura y el arte, hubiera sido
más llevadero. Pero no fue así, es una vergüenza nacional que por ruindad
política y mezquindad económica los creadores padezcan la falta de atención
médica.
Ojalá y la muerte de Daniel Sada (periodista y
escritor de Mexicali, galardonado con los premios Xavier Villaurrutia 1992, y
Herralde de Novela en 2008); abra la discusión y la exigencia de que México
tiene el deber de dar seguridad social a sus creadores porque su aporte a la
riqueza nacional no tiene precio.
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los
firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la
libertad de expresión.
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.