ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Como parte de las actividades de la Semana Municipal
de Protección Civil, la Dirección de Protección Civil y Bomberos logró la
participación de más de 500 acapulqueños en diversos eventos sobre la
prevención de riesgos por fenómenos hidrometeorológicos.
El Jefe del Departamento de Análisis y Alertamiento
Hidrometeorológico del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred),
Héctor Eslava Morales, presentó una conferencia en el auditorio de la Unidad
Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en compañía
del director de Protección Civil y Bomberos, Melquiades Olmedo Montes.
Mediante la explicación de casos reales como los
destructivos huracanes Gilberto, Paulina, Stan y Wilma, el funcionario destacó
la importancia de las medidas de mitigación estructurales, como la construcción
de las presas gavión, pero resaltó que estas medidas no sirven de nada sin la
concientización y educación de la población en materia de protección civil.
Recordó que tras el terrible paso del huracán Pauline en el puerto de Acapulco, se creó el
Sistema de Alerta de Inundaciones en base a la cantidad de lluvia que registran
los pluviómetros, así como otras herramientas para el monitoreo de la formación
de ciclones y huracanes.
Por otra parte, más de 300 habitantes de la zona de
alto riesgo número 19 Llano
Largo participaron en un
simulacro de evacuación por huracán. Con el apoyo de vehículos y ambulancias de
la dependencia, los habitantes fueron trasladados desde las colonias Amalia
Solórzano, Lomas del Valle, y Navidad de Llano Largo, hacia el refugio temporal
ubicado en la escuela primaria Paz, democracia, y libertad.
En el refugio temporal, más de 100 alumnos de la
escuela se unieron al ejercicio de evacuación y presenciaron la llegada de una
persona supuestamente lesionada, misma que fue atendida por paramédicos del
Heroico Cuerpo de Bomberos.
Al finalizar el ejercicio, el titular de Protección
Civil y Bomberos, recalcó la importancia de estos simulacros, e hizo un llamado
a los presentes a tomar precauciones, así como a apoyar a la autoridad en las
actividades preventivas, porque trabajando juntos, sociedad y gobierno, dan
mejores resultados.
Durante el evento, en representación de la escuela, el
profesor Enrique Espíritu Viveros, y la encargada del centro de salud de la
colonia, Blanca María Salas Mondragón, recibieron un merecido reconocimiento,
ya que gracias a su colaboración, éste es el tercer simulacro por lluvia que se
realiza en el plantel, con una amplia participación de la población.
En el
ejercicio participaron también los coordinadores operativos de la zona por
parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Raúl Pérez
Zamora, y David Acevedo Ugarte.Por Staff de Redacción
Octubre/04/2011/
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.