Proponen flexibilizar reglas de operación para proyectos productivos de mujeres - Libertad Guerrero Noticias

Proponen flexibilizar reglas de operación para proyectos productivos de mujeres


CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- La asociación civil Guerrero Siempre es Primero y la Universidad Americana de Acapulco convocaron a la ciudadanía del estado, principalmente a legisladores, profesionistas, servidores públicos, empresarios, académicos, estudiantes y, muy en particular, a todas las mujeres del campo y la ciudad, al foro “Proyectos Productivos para Mujeres”, con el objetivo de convocar las reflexiones, estudios y propuestas sustentables que coadyuven a incrementar los proyectos sostenibles que beneficien la calidad de vida de las mujeres.

En un auditorio repleto de jóvenes estudiantes de bachillerato y universidades de la ciudad capital del estado, profesores, expertos en materia de proyectos productivos y participantes de la sociedad civil, la diputada federal Claudia Ruiz Massieu, invitada por los organizadores el evento, afirmó que para nadie es un secreto que Guerrero es una entidad con un porcentaje mayoritario de mujeres (51.44%), pero que esto no se ha podido traducir en una participación social, política y productiva más equitativa, por lo que resulta imperativo buscar soluciones a los problemas económicos con base en una nueva estructura de apoyo financiero, técnico y humano, a fin de que se detonen proyectos eminentemente productivos.



La legisladora Claudia Ruiz Massieu subrayó que las mexicanas y en especial las mujeres guerrerenses son verdaderas guerreras, porque afrontan los retos de la vida cotidiana, el resguardo familiar y sus trabajos. “No vinimos nada más a reflexionar sobre la realidad, sino también a escuchar propuestas serias y prácticas que concreten los sueños y aspiraciones de miles de mujeres, que en el campo y las ciudades requieren de soportes financieros y capacitación para afianzar empresas que redunden en el beneficio familiar y social de la entidad y México”, indicó la diputada federal.

Desde el presídium instalado en el salón principal del museo interactivo de La Avispa, Claudia Ruiz Massieu dijo que sí se puede utilizar la riqueza de años y la creatividad de las mujeres, para que se alineen las distintas visiones sobre un mejor futuro para Guerrero y así pueda desarrollarse un espíritu emprendedor, que logre hacer realidad los proyectos en el agro y en las ramas de transformación.

“La verdad es que con el concurso y la voluntad de legisladores, de servidores públicos de los tres niveles de gobierno y con la entusiasta participación de organizaciones sociales-productivas, estudiantes, profesionistas y expertos en economía, los proyectos de la mujeres guerrerenses pueden dejar de ser un sueño y aterrizar, para la elevación sustancial de los niveles de vida de los más de 3 millones de guerrerenses que habitan las 7 regiones, remarcó la diputada federal Claudia Ruiz Massieu.



Claudia Ruiz Massieu señaló que existe un verdadero abanico de posibilidades para que las mujeres y las otras fuerzas productivas a nivel estatal y nacional accedan a recursos que estén vinculados con proyectos productivos. “Hay que saber cómo hacerlo, con el propósito de evitar errores administrativos, técnicos y hasta de presentación, para maximizar las fortalezas de las propuestas y así sean elegibles y obtengan recursos”, dijo la diputada federal.

Reiteró que está segura de que la asociación civil Guerrero Siempre es Primero  y la Universidad Americana de Acapulco estarán abiertas y atentas para brindar asesoría, gestoría, consultoría y evaluaciones de seguimiento para la integración de los proyectos productivos que estructuren las mujeres guerrerenses, para que posteriormente se canalicen eficazmente a las distintas instancias gubernamentales y/o privadas, que hagan posible empresas productivas con gran impacto social y económico.

Al concluir las exposiciones, la diputada federa Claudia Ruiz Massieu recapituló que la tarea es de todos, es decir, de servidores públicos, legisladores, expertos en la materia, estudiantes, académicos, asociaciones y empresas ya instituidas, los cuales deben colaborar muy unidos para aterrizar en los hechos las aspiraciones productivas de las mujeres guerrerenses, a efecto de que se concreten con solidez no solamente en el corto plazo, sino que se constituyan en empresa perdurables a  largo plazo.



“Es necesario que haya estímulos a las mujeres para que con su inteligencia, tenacidad, trabajo comprometido y amor por la vida puedan coadyuvar al desarrollo equilibrado del estado”, afirmó Claudia Ruiz Massieu. Indicó que es imprescindible vincular la ciencia y la tecnología con la realidad y hacer que las convocatorias, trámites y mecanismos institucionales sean cada vez más sencillos y accesibles, relacionando las propuestas con las esferas públicas y privadas, para que sólo así se diseñen y pongan en operación proyectos sustentables.

La diputada Claudia Ruiz Massieu expresó que debe haber políticas públicas transversales, a fin de que las instituciones del Estado mexicano entrelacen voluntades, recursos humanos, financieros y técnicos que faciliten la concreción de proyectos productivos. Municipios, entidades y federación tienen que conjuntar esfuerzos para hacer posible el avance productivo de la sociedad, a través del empuje de las mujeres, recalcó la legisladora federal.

Insistió que falta más promoción e información; firmas de convenios a nivel nacional e internacional; realización de más foros de información y actualización; mayor transparencia de los recursos, así como concursos anuales de proyectos para que los recursos lleguen a donde tienen que llegar y no se queden en los escritorios. Claudia Ruiz Massieu aseguró que debe brindarse todo el apoyo a las mujeres indígenas para que conozcan en sus lenguas los requisitos y las formas para hacer de sus proyectos una realidad que transforme para bien a sus familias y comunidades, a todo guerrero y México.

Estuvieron en el Foro Manlio Favio Pano Mendoza, presidente de Guerrero siempre es Primero; Mario Mendoza Castañeda, rector de la Universidad Americana de Acapulco; diputada federal Sofía Castro Ríos; Oscar Hernández Cadenas, representante federal del Fonaes; Irma Ferrusca, subsecretaria de la secretaría de la Mujer en Guerrero, y Victoria Cruz Manríquez, coordinadora del Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Rural y Comunitario en el estado, entre otras personalidades de la vida social y económica de la entidad.

Por Staff de Redacción
Septiembre/21/2011/
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Visita nuestra página oficial
 

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.