Odilón Romero: gobernar otra vez a Ayutla - Libertad Guerrero Noticias

Odilón Romero: gobernar otra vez a Ayutla


CONTEXTO POLÍTICO

Odilón Romero: gobernar otra vez a Ayutla

Por Efraín Flores Iglesias
Odilón Romero Gutiérrez ya gobernó el municipio de Ayutla de los Libres en el año de 1996; en 1999 ganó la elección de diputado local en el distrito 14, y en el año 2006 llegó a ser diputado federal por el distrito 8, con cabecera en Ayutla. Ahora, de nueva cuenta pretende convertirse en alcalde. El Frente Democrático Ayutlense (FDA) es quien lo impulsa para concretar sus aspiraciones. Se le ve confiado y con muchas ganas de enfrentar al PRI en la elección constitucional, aunque para ello, tiene que ganar la elección interna de su partido, el PRD, en donde por cierto, no es el único que se mueve, pero es el más conocido por sus paisanos.

Odilón Romero presume que tiene experiencia para gobernar y de que no lo marea el poder. “A los ayutlenses no se les olvida cómo goberné hace 15 años, y si bien eran condiciones muy distintas a las actuales, entregamos resultados, pero además, dimos un trato humano a nuestros hermanos, porque los entiendo, vengo de ahí, porque he vivido como ellos y en consecuencia conozco sus problemas, sus necesidades y carencias”, dijo en una entrevista que concedió al Sol de la Costa y que se publicó hoy (martes, 21 de septiembre).

Durante su mandato como alcalde en el trienio 1996-1999, precisamente el 7 de junio de 1997, se dio la masacre de 11 indígenas en El Charco, suceso que marcó para siempre al gobierno estatal priísta de ese entonces y que era encabezado por Ángel Heladio Aguirre Rivero. Odilón Romero supo manejar bien la situación para no ser perjudicado por ese lamentable hecho que ocurrió en su jurisdicción. Las exigencias de justicia no se hicieron esperar. El PRD y las organizaciones sociales se lanzaron contra el gobierno de Aguirre Rivero, a quien señalaron de ser el responsable de la masacre, y que sería desde entonces bandera del perredismo para tachar a Aguirre, de cacique y de encabezar un gobierno que persigue a las organizaciones sociales (todo eso se dijo cuando AAR era priísta, y ahora como ya es perredista, ya no le recuerdan eso). Para 1999, Odilón solicitó licencia al cargo de alcalde para competir como candidato a diputado local, venciendo en las urnas al PRI.

Todo parecía indicar que la carrera política del perredista iba en ascenso; hasta que se apareció en su camino Ángel Aguirre Rivero, con quien compitió en la elección de diputados federales del año 2003, misma que ganó el entonces militante del PRI. Pero Odilón supo esperar los tiempos, y fue hasta tres años después en que volvió a buscar la candidatura a diputado federal. Con una izquierda que amagaba instalarse en la presidencia de la república, a través de la persona de Andrés Manuel López Obrador, se hizo posible lo imposible, el PRD en Guerrero se había llevado carro completo, o sea, todos los que compitieron como candidatos al senado y en los 9 distritos federales en disputa, ganaron. Odilón fue uno de los beneficiados con el Efecto AMLOen el año 2006.

Ahora, en un escenario distinto y sin tener como adversario al aguirrimoinstalado en las entrañas de la izquierda electorera guerrerense, se proyecta para repetir en la alcaldía de su municipio. Su nombre suena por todos lados, pero no debe de confiarse, porque las elecciones no se ganan tan fácilmente en estos tiempos. Es más, el PRI viene con todo para la elección del próximo año.

La diputada local e hija del ex alcalde Homero Lorenzo Ríos, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, también ha manifestado su intención de buscar la alcaldía de Ayutla. Su aspiración es legítima, pero le falta consolidarse más para poder entrar a la verdadera competencia. Hay que recordar que ella llegó a ser candidata a diputada local, después de que mataran a su padre, quien era el abanderado de su partido, y que por disposición de la cúpula del sol azteca, la candidatura no le fue otorgada al suplente del doctor Homero Lorenzo Ríos, sino a ella, como hija. Y, gracias a la coyuntura de ese entonces, logró derrotar al priístaAlvis Gallardo Carmona.

Odilón Romero tiene que convencer a sus compañeros que también aspiran, para que de esa forma pueda ser el abanderado de su partido y, posteriormente enfrentar a la maquinaria priísta. Lo que sí queda claro, es que la elección constitucional no será tan sencilla. El Efecto Peña puede influir y favorecer al abanderado que postule el PRI, claro, siempre y cuando se dé. Estaremos atentos de lo que ocurra en Ayutla.

ENTRE OTRAS COSAS… El que demostró ayer su consternación por la muerte de su homólogo priísta, Moisés Villanueva de la Luz, fue el diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, quien instaló hasta la Mesa Directiva, una corona floral, para recordar en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, al diputado priísta que fue encontrado muerto hace unos días en la región de La Montaña. Eso se llama humildad y solidaridad.

Comentarios:                                                                            

efrain_flores_iglesias@hotmail.com
____________________________________________________

Visita nuestra página oficial
 

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.