SANTIAGO (www.libertadguerrero.net).- Unas 200 personas realizaron hoy un sonoro preámbulo al paro nacional de 48 horas convocado para este miércoles y jueves, por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) , haciendo sonar cacerolas frente al presidencial Palacio de La Moneda.
La manifestación se registró a las 21:00 horas y marcó el inicio de los ya tradicionales 'cacerolazos' contra el gobierno del presidente Sebastián Piñera, por su negativa a responder a las demandas de reforma del sistema educacional y otras reivindicaciones.
El sonido de las cacerolas y otros utensilios de cocina fue una de las formas de participación en las protestas populares contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y fueron reeditadas por iniciativa de los estudiantes chilenos en el marco de su activismo.
Esta noche los 'cacerolazos' tuvieron lugar en Santiago en la Plaza Nuñoa, Plaza Brasil, Plaza Italia, Plaza Placer, Paseo Bulnes, y calles de toda la Región Metropolitana, además de las ciudades de todo el país.
De acuerdo a la información entregada esta noche por Radio Cooperativa, hubo estas singulares manifestaciones en calles y plazas de Valparaíso, Concepción, Valdivia, Puerto Montt, La Serena, Osorno, abarcando toda la geografía chilena.
El paro nacional convocado por la CUT y otras 80 organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, ambientales y de derechos humanos, exige además de la reforma educacional, una nueva Constitución, entre otras demandas.
Unas mil personas participaron en el llamado 'Cacerolazo por la igualdad' frente a la Plaza Nuñoa de Santiago, mientras que otro grupo de manifestantes demandaba la liberación de unos 30 alumnos que fueron desalojados de su plantel y detenidos esta tarde.
Emisoras locales informaron de cacerolazos en Villarrica, en la sureña región de la Araucanía, y Quillota, en la región de Valparaíso, así como en Talaca, región del Maule; y el puerto de San Antonio, en la Quinta Región.
La manifestación se registró a las 21:00 horas y marcó el inicio de los ya tradicionales 'cacerolazos' contra el gobierno del presidente Sebastián Piñera, por su negativa a responder a las demandas de reforma del sistema educacional y otras reivindicaciones.
El sonido de las cacerolas y otros utensilios de cocina fue una de las formas de participación en las protestas populares contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y fueron reeditadas por iniciativa de los estudiantes chilenos en el marco de su activismo.
Esta noche los 'cacerolazos' tuvieron lugar en Santiago en la Plaza Nuñoa, Plaza Brasil, Plaza Italia, Plaza Placer, Paseo Bulnes, y calles de toda la Región Metropolitana, además de las ciudades de todo el país.
De acuerdo a la información entregada esta noche por Radio Cooperativa, hubo estas singulares manifestaciones en calles y plazas de Valparaíso, Concepción, Valdivia, Puerto Montt, La Serena, Osorno, abarcando toda la geografía chilena.
El paro nacional convocado por la CUT y otras 80 organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, ambientales y de derechos humanos, exige además de la reforma educacional, una nueva Constitución, entre otras demandas.
Unas mil personas participaron en el llamado 'Cacerolazo por la igualdad' frente a la Plaza Nuñoa de Santiago, mientras que otro grupo de manifestantes demandaba la liberación de unos 30 alumnos que fueron desalojados de su plantel y detenidos esta tarde.
Emisoras locales informaron de cacerolazos en Villarrica, en la sureña región de la Araucanía, y Quillota, en la región de Valparaíso, así como en Talaca, región del Maule; y el puerto de San Antonio, en la Quinta Región.
Fuente: Notimex
Agosto/23/2011/
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.