GUINEA ECUATORIAL.- La Unión Africana exhortó a sus estados miembros a ignorar la orden de captura contra Muammar Gaddafi, confirmó el sábado un funcionario, una decisión que socava seriamente la capacidad de la Corte Penal Internacional para enjuiciarlo.
La orden de arresto contra Gaddafi "complica seriamente" los esfuerzos de la entidad para encontrar una solución a la crisis en Libia, dijo la Unión Africana de 53 miembros en una moción que aprobó el viernes por la noche.
El presidente de la UA, Jean Ping, dijo a la prensa que la Corte Penal
Internacional es "discriminatoria" y sólo persigue los crímenes
cometidos en África, al tiempo que ignora los perpetrados por las
potencias occidentales en lugares como Irak, Afganistán y Pakistán.
"Con esto en consideración, recomendamos a los estados miembros que no
cooperen en el cumplimiento de esa orden de arresto", se dijo en el
documento, cuya aprobación confirmó Daniel Adugna, portavoz de la
oficina del comisionado de la UA.
Si los países en África acatan la recomendación de la UA abren la
posibilidad de que Gaddafi eluda el juicio en caso de que busque refugio
en territorio de sus vecinos.
Ese es el caso del presidente Hissene Habre, a quien se acusa de la
muerte de miles de personas con motivos políticos y la tortura
sistemática de sus opositores cuando gobernó Chad de 1982 a 1990 antes
de que huyera a Senegal.
Habre no ha sido enjuiciado, a pesar de que Senegal aceptó en 2006 el establecimiento de una corte especial para procesarlo.
Habre se ha convertido en una efigie de la incapacidad de África para
emprender sus propios juicios, y el viernes la UA intento abordar el
caso en una decisión paralela en la que expresó su frustración por la
lentitud de Senegal para procesarlo.
Uno de los argumentos es que sería muy costoso enjuiciarlo. "El juicio a
Hissene Habre es un desafío que la UA y sus estados miembros deben
resolver con firmeza en el contexto del principio del rechazo a la
impunidad", según el boletín sobre el caso.
"Es responsabilidad de Senegal, de acuerdo con sus obligaciones
internacionales, la adopción de medidas para llevar a juicio a Hissene
Habre o extraditarlo", agregó.
Un total de 31 estados de África son signatarios de la Corte Penal
Internacional, casi un tercio de las naciones del continente en las que
sería obligatorio el cumplimiento de los mandatos de ese tribunal.
Fuente: AP
Julio/02/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.