CHILPANCINGO.- La cruenta guerra que libran las bandas del narcotráfico por el
control de la entidad, dejó un saldo de 953 asesinatos durante el primer
semestre del año en este estado.
De acuerdo con
un informe de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC), en
junio se registraron 173 homicidios relacionados con el crimen organizado, 22
menos que los reportados en mayo, el mes más violento, con 195 ejecuciones.
Con apenas 100
días en el gobierno, Ángel Aguirre Rivero no ha podido frenar la creciente ola
de violencia que azota a la entidad, sobre todos en las regiones de Acapulco,
Tierra Caliente, Costa Grande y Centro.
En los últimos
días, también se han recrudecido las balaceras y ejecuciones en dos de los
principales destinos turísticos de la entidad: Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco.
Durante el
pasado fin de semana en Acapulco, se reportaron 18 ejecuciones en distintas
balaceras que se registraron en varios puntos de este punto turístico.
Esa jornada de
violencia en Acapulco ocurrió en el contexto de la visita de embajadores de más
de 20 países de Asia, Europa, Caribe y Sudamérica, que organizó el gobierno
estatal, como parte de una estrategia de promoción turística ante los efectos
negativos que ha dejado la cruenta disputa de la plaza entre los remanentes del
extinto cártel de los Beltrán Leyva y el grupo de Joaquín Guzmán Loera, El
Chapo.
En las últimas
semanas la violencia en el binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo, ubicado en
la región de Costa Grande y que colinda con Michoacán, se ha recrudecido ante
la confrontación entre una célula al servicio del grupo delictivo “Los
Caballeros Templarios”, escisión de La Familia Michoacana, que opera en el
municipio de Petatlán y pretende desplazar al reducto de la estructura de los
Beltrán Leyva que actualmente domina esta estratégica plaza del Pacífico, de
acuerdo con reportes oficiales consultados por Apro.
En la ciudad
platera de Taxco, la violencia es ejercida por dos facciones del extinto cártel
de los Beltrán Leyva. Una de las bandas se hace llamar Los Rojos y
tiene su bastión en esta capital y la sierra; el otro grupo se asume como una
célula de La Familia que opera en los municipios de Iguala y
Teloloapan, señalan los mismos reportes oficiales.
De acuerdo con
fuentes de seguridad del estado, el origen de esta nueva ola de violencia en la
entidad está relacionada con la debacle de la estructura de los Beltrán Leyva,
que, bajo el cobijo de autoridades locales, se arraigó en los tres principales
corredores de droga: Acapulco-Costa Grande; Acapulco-Cuernavaca y Tierra
Caliente-Michoacán.
Esta fractura
fue aprovechada por el grupo de Ismael Zambada, El Mayo y El
Chapo Guzmán que, en alianza con el grupo que encabeza Servando Gómez, La
Tuta, intentan apoderarse de las principales plazas para asumir el control
de la industria del narcotráfico en la entidad, señalaron las fuentes
consultadas.
Fuente: Proceso
Julio/15/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.