COSTA GRANDE.- Tras
la elaboración del retrato hablado de uno de los presuntos homicidas del
arquitecto Javier Serrano Orozco, las autoridades lo
identificaron como Juan Linares, un sujeto ligado al líder
del autodenominado Cártel Independiente de Acapulco
(CIDA).
Fuentes
de la Procuraduría
General de la República (PGR) ubicaron a Juan Linares,
"Juanito", como uno de los integrantes del comando que atacó a
Serrano la madrugada del lunes, cuando salía del bar Kisses junto con otro arquitecto y dos
empleadas del lugar.
"Presumimos que se trate de Juan Linares o 'El Juanito', es un hombre flaco, moreno, quien trabaja para el hombre identificado como Antonio Hernández Barragán, 'El Melón', uno de los líderes fundadores del CIDA", reveló la fuente.
"Presumimos que se trate de Juan Linares o 'El Juanito', es un hombre flaco, moreno, quien trabaja para el hombre identificado como Antonio Hernández Barragán, 'El Melón', uno de los líderes fundadores del CIDA", reveló la fuente.
Las
autoridades ministeriales presumen que "Juanito" está encargado de
evitar que a la plaza de Zihuatanejo lleguen grupos de la delincuencia
organizada provenientes de Michoacán.
También se le asocia con la venta local de estupefacientes en ese destino turístico y en algunas otras zonas de la Costa Grande de Guerrero.
También se le asocia con la venta local de estupefacientes en ese destino turístico y en algunas otras zonas de la Costa Grande de Guerrero.
En
ese grupo criminal, Linares comenzó como sicario en la zona conurbada de
Acapulco, pero después logró ascender a jefe de plaza y ser asignado a
Zihuatanejo.
El
CIDA se conformó de una escisión de Edgar Valdez Villarreal "La
Barbie" cuando rompió con el Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, pero
luego se dividió y se expandió en Acapulco y en toda la Costa Grande.
Las
autoridades de Seguridad federal y estatal han reconocido
el incremento de hechos de violencia en ese corredor turístico y lo relacionan
con la pugna por la plaza entre grupos criminales antagónicos.
Según
las indagatorias ministeriales, el móvil del asesinato de Serrano Orozco apunta
a una confusión, primero porque viajaba en una camioneta Town & Country y
luego porque presuntamente sus agresores sabían que el arquitecto y su amigo
gastaron grandes cantidades de dinero en el bar.
La
confusión se origina, dijeron las fuentes, por la lucha que sostienen los
grupos de civiles armados asentados en este Municipio por controlar la venta de
droga y el trasiego de estupefacientes por Guerrero.
Autoridades
de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Guerrero confían en
que el caso pueda resolverse pronto, aunque falta conocer la identidad de la
otra persona que disparó contra Serrano y sus acompañantes.
No
obstante, el fiscal guerrerense, Alberto López Rosas, calificó de avances
significativos el saber la media filiación de uno de los presuntos homicidas.
Repunta en Ixtapa violencia en 6 meses
La
violencia ligada al crimen organizado se disparó este año en Zihuatanejo,
municipio donde la medianoche del lunes fue asesinado el arquitecto Javier Serrano Orozco,
futuro yerno de la ex presidenta de México Unido Contra la Delincuencia, María
Elena Morera.
La Policía de Guerrero reportó que al menos 57 personas han sido asesinadas violentamente en este destino turístico en lo que va del año, lo que significa que los crímenes ligados al crimen organizado aumentaron en más del doble respecto de los registrados en 2010.
La Policía de Guerrero reportó que al menos 57 personas han sido asesinadas violentamente en este destino turístico en lo que va del año, lo que significa que los crímenes ligados al crimen organizado aumentaron en más del doble respecto de los registrados en 2010.
El
banco de datos del Gobierno federal sobre "Fallecimientos por presunta
rivalidad delincuencial", señala que durante 2010 hubo 16 homicidios de
ese tipo; en 2009 fueron 52; en 2008 sumaron 12 y 10 en 2007.
Uno
de los acontecimientos más sanguinarios fue la muerte de 13 personas (9
sicarios y 4 policías) en abril pasado, en la comunidad de Los Achotes, durante
un enfrentamiento entre agentes de la Policía Estatal Preventiva y una célula
de la delincuencia organizada.
Informes
federales indican que en ese municipio operan células delictivas de las
organizaciones de los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana.
Alejandro
Bravo Abarca, Alcalde de Zihuatanejo, reconoció en su Informe de Gobierno 2010
que el municipio no estaba libre de las condiciones de violencia e inseguridad
que prevalecen en varias entidades del País, por lo que se comprometió a
redoblar esfuerzos para combatirlas.
Fuente: Terra
Julio/15/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.