CIUDAD DE MÉXICO.- Tres muertos, unas mil personas desalojadas de sus viviendas,
comunidades incomunicadas, arroyos crecidos, caída de cables y árboles,
cortes de energía eléctrica y derrumbes, son los primeros efectos de la
tormenta tropical Arlene en Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla,
Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas. En este último estado, 40 mil personas
resultaron afectadas por daños en sus propiedades.
Además, más de 285 mil usuarios de energía eléctrica se quedaron sin el
servicio, pero ayer por la noche a alrededor de 210 mil les fue
restablecido el servicio, informó la Comisión Federal de Electricidad
(CFE).
Las clases fueron suspendidas en Hidalgo y en zonas de San Luis Potosí,
Guerrero, Puebla y Oaxaca, donde los caminos quedaron cortados o los
planteles presentaron afectaciones.
Ayer, el temporal tocó tierra alrededor de las 5:00 horas, al oeste de
Tuxpan, Veracruz, y en el transcurso del día se transformó en una
depresión tropical al bajar sus vientos máximos sostenidos a 55
kilómetros por hora.
Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos
pronosticó que continuará arrojando fuertes lluvias que causarían
peligrosas inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en 48
horas más.
La recomendación de alerta máxima del Sistema Nacional de Protección
Civil (Sinaproc) continuó para San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas. Y
de prevención para Hidalgo, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León,
Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Chiapas, Oaxaca y
Tabasco, por los remanentes y la intensa nubosidad que ocasionará
lluvias de intensas a torrenciales.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal
militar se encuentra en situación de alerta para aplicar el Plan
DN-III-E en las zonas que pudieran verse afectadas por la tormenta en
Tamaulipas y Veracruz.
A través de un comunicado, la Sedena señaló que en coordinación con
autoridades civiles, realizan reconocimientos y patrullajes en áreas de
riesgo, en las que se puedan presentar inundaciones.
Veracruz: afectaciones leves
Aunque Arlene dejó mínimos daños al tocar tierra en el norte de
Veracruz, autoridades estatales y federales alertaron del riesgo que
representan sus remanentes de agua, los cuales afectan a todo el
territorio estatal.
El centro del meteoro tocó tierra cerca de las 5:00 horas de ayer, pero
aunque llegó con vientos superiores a los 100 kilómetros por hora e
intensas precipitaciones pluviales sólo dejó árboles y espectaculares
derribados, encharcamientos y algunas casas destechadas.
En ciudades del norte como Tuxpan, Poza Rica y Pánuco, y de la zona
centro como Xalapa, Veracruz y Boca del Río hubo encharcamientos.
La titular de la Secretaría de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes,
informó que en los municipios de Poza Rica, Naranjos, Tuxpan, Papantla,
Tamiahua y Citlaltepec sólo 300 personas fueron trasladadas a los
albergues. Destacó que el saldo es favorable.
Mueren en Tamaulipas e Hidalgo
Al tener contacto con unos cables de energía eléctrica que se cayeron
por el viento, un hombre murió en Tampico, Tamaulipas. El director
estatal de Protección Civil, Pedro Benavides Benavides, señaló que el
incidente ocurrió en la colonia Morelos, identificando a la víctima como
Juan Arellano Ramírez. “Iba pasando por la calle y no se percató que
había tirado un cable de luz al hacer contacto con éste y al ir mojado
se presentó la descarga eléctrica”, explico vía telefónica.
Benavides Benavides indicó que gracias a las previsiones tomadas en su
oportunidad y dispuestas por el gobierno del estado, hasta el momento
sólo se han reportado encharcamientos e inundaciones parciales en
algunas colonias de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
En Reynosa otro hombre habría muerto en condiciones similares, aunque
este hecho no fue confirmado por Benavides, sólo por autoridades
municipales que lo identificaron como Emigdio Ordaz Ramos, de 40 años.
Otra víctima fue un hombre de Tlanchinol, Hidalgo, que perdió la vida al
quedar sepultada su vivienda, informó Miguel García Conde, director de
Protección Civil.
En la comunidad, seis viviendas más quedaron sepultadas por un alud y
500 personas en la colonia Los Tuzos, de Mineral de la Reforma, fueron
desalojados. La alerta permanece para todo el estado, en especial para
la Huasteca.
En San Luis Potosí, los primeros efectos se observaron en la Huasteca,
donde se han detectado familias incomunicadas, arroyos crecidos, caída
de cables y árboles, cortes de energía eléctrica, así como leves
derrumbes.
En la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se inundaron unas 50
viviendas de las comunidades Cazadero y La Ventosa. Aunque los daños han
sido menores, Protección Civil monitorea permanente las zonas de
riesgo.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos de los Servicios de
Salud de Oaxaca (SSO), Ricardo Nagaya, informó que se intensificaron las
labores de vigilancia para evitar la proliferación del dengue, así como
las enfermedades respiratorias y diarreicas agudas.
La Subsecretaría de Protección Civil de Guerrero informó que durante las
últimas horas la zona costera ha registrado encharcamientos e
inundaciones. Detalló que las partes altas de La Montaña y Sierra
reportan algunos derrumbes en caminos carreteros rurales, debido al
reblandecimiento de tierra, por lo que recomendó extremar las medidas
preventivas.
En Guanajuato, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Estatal del Agua
lanzó una alerta a los 46 municipios del estado por el peligro de
inundaciones a causa de la tormenta tropical.
La titular de la dependencia, Angélica Casillas Martínez, dijo que
Guanajuato es uno de los 18 estados del país en riesgo por la tormenta.
Advirtió a los presidentes de los organismos operadores de agua locales
que la precipitación por Arlene está estimada en 50 milímetros, “lo que
es demasiado y nos puede ocasionar serios problemas”.
Jesús Morales Rodríguez, director general de Protección Civil de Puebla,
informó que en el municipio de Chietla 18 viviendas sufrieron daños,
mientras que dos escuelas padecieron anegación por el flujo constante de
lodo.
Fuente: El Universal
Julio/01/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.